La Asociación Británica de Psicología (Bristish Psychological Association) ha publicado una breve guía en la que explica el impacto de la pandemia en las relaciones íntimas y propone algunas recomendaciones. Tal y como se explica en el documento, titulado Covid-19 and intimate relationships: The complicated impact of ongoing lockdowns, la pandemia de Covid-19 ha provocado grandes cambios en la forma en que podemos vivir nuestras vidas, lo que puede haber tenido un impacto particular en nuestras relaciones personales, íntimas y sexuales. El texto aborda las siguientes cuestiones: cómo practicar sexo seguro en tiempos de COVID-19, el impacto del COVID en el deseo sexual y en la relación, el efecto de la monotonía de las rutinas en la relación de pareja, el aumento de la percepción negativa de la vida en pareja al aumentar el tiempo de convivencia, las relaciones íntimas en parejas que viven separadas, el impacto de la frecuencia de relaciones íntimas en personas solteras, el efecto de la pérdida de las interacciones sociales y redes sociales de apoyo en el bienestar de la pareja y el aumento de las situaciones conflictivas y el estrés en la pareja debido a la pandemia.
|
| |||
Así, por ejemplo, entre las recomendaciones que ofrece la BPS para combatir los problemas asociados al deseo sexual en la relación de pareja, se encuentran las siguientes: Tal y como concluye el documento, no hay duda de que la Covid-19 representa un desafío para todos nosotros y nuestras relaciones íntimas y románticas. Sin embargo, como cualquier desafío, también puede dar lugar a un crecimiento positivo y un cambio en las relaciones mientras enfrentamos juntos las demandas de la pandemia. Podemos descubrir que aprendemos nuevas cosas sobre nosotros mismos o sobre nuestra pareja, o ver que las fortalezas ocultas salen a la luz en estos tiempos difíciles. La pandemia puede presentarnos la oportunidad de ir más despacio y tomarnos el tiempo de pensar en las relaciones que son más importantes para nosotros. Es posible que durante el encierro se desarrollen nuevas habilidades en la relación, como mejores habilidades de comunicación, o que se centren en lo positivo y aprendan a «dejar pasar las cosas pequeñas. Se puede acceder al documento en el siguiente enlace: Covid-19 and intimate relationships: The complicated impact of ongoing lockdowns | ||||
Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global-Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025
Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología de las Naciones Unidas», un encuentro anual celebrado en el contexto de la ONU, con el objetivo (…)