¿Cómo es la vida de una niña en Siria? ¿Qué implicaciones puede conllevar para su vida ser captado o raptado por un grupo terrorista? Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre las experiencias que viven los niños y niñas de Siria y sobre los grupos terroristas, Save the Children ha elaborado el cómic «Me llamo Zahra». El comic, basado en una historia real, relata la vida de Zhara, una niña vinculada al ISIS que vive en el noroeste de Siria y que, al igual que muchos niños en circunstancias similares, su vida está repleta situaciones traumáticas y violencia, siendo forzada a casarse con un terrorista y posteriormente a vivir en un campo de refugiados, en donde sufre la estigmatización debido a la vinculación anterior con este grupo terrorista.
| ||||
Se trata de un material didáctico de interés para introducir a los jóvenes en estas complejas realidades y fomentar el debate entre los alumnos sobre las diversas formas de estigmatización y violencia. Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.