Sin categoría

LOS RECIÉN NACIDOS Y LAS MADRES PREMATURAS – JORNADAS

Durante los próximos días 1 y 2 de junio de 2007, se celebrarán en Barcelona las jornadas Los recién nacidos y las madres prematuras. Experiencias y reflexiones, organizadas por el Grupo de Trabajo de Psicomotricidad de la Sección de Psicología de la Educación del Col-legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (…)

POR UN ENFOQUE INTEGRAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

El fenómeno de la violencia ha sido declarado como uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo (OMS, 1996) y su notoriedad queda de manifiesto en la vida diaria y en los medios de comunicación, tanto con la pervivencia de antiguas formas de dominación y violencia, como con la aparición de nuevos fenómenos. Se trata de un problema complejo (…)

RELACIONES ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EMOCIONALIDAD NEGATIVA: ANSIEDAD, IRA Y TRISTEZA/DEPRESIÓN

De los diferentes modelos teóricos que han tratado de explicar el concepto de IE, el que mayor evidencia empírica ha mostrado hasta la fecha es el propuesto por los autores Jonh Mayer y Peter Salovey (1997), según el cual, la IE queda definida como la habilidad para percibir, valorar y expresar las emociones con exactitud; la habilidad para acceder y generar sentimientos que faciliten el pensamiento; la habilidad para entender la emoción y el conocimiento (…)

ESTRÉS Y PÁNICO: LA INFLUENCIA DE LOS CAMBIOS VITALES

Thomas H. Holmes llevó a cabo desde la University of Washigton School of Medicine (EEUU) los primeros estudios sobre el estrés psicosocial y la salud, los cuales supusieron un cambio copernicano en la concepción de las causas de las enfermedades, desviándose de la idea biologista de la medicina de la época y perfilando lo que poco más tarde se conocería (…)

¿PUEDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PREVENIR LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?

La idea intuitiva que todos tenemos de que el éxito personal y profesional no depende sólo de las habilidades cognitivas, sino también de las habilidades emocionales y sociales, se hace patente en el concepto de Inteligencia Emocional (IE) que Mayer y Salovey acuñaron en 1990. Este término compuesto enfatiza la unión y complementación funcional entre los procesos afectivos y cognitivos (…)

LOS COLEGIOS PUEDEN PEDIR A LAS ADMINISTRACIONES QUE ADOPTEN MEDIDAS PARA INSTAR LA COLEGIACIÓN DE PROFESIONALES

La sala de lo contencioso del Tribunal Supremo, en sentencia de 25 de enero de 2007 sobre un recurso presentado por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, señala que si para el ejercicio de una profesión es obligatoria la colegiación (como es el caso de la profesión de psicólogo), los colegios profesionales pueden adoptar las medidas que estimen necesarias (…)

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA COMO COMPETENCIA PSICOLÓGICA EN LA POLICÍA LOCAL

Desde la llamada Psicología positiva se ha visto la necesidad de utilizar una serie de habilidades que se pueden desarrollar a través del aprendizaje y de la experiencia, repercutiendo de forma directa en el plano individual, social y laboral. Dichas habilidades nos permiten conocer nuestras emociones y sentimientos, tanto propios como ajenos, con el fin de guiar de una forma adecuada nuestros (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS