En el marco de las acciones que la Organización Colegial ha puesto en marcha para informar y asesorar a los colegiados acerca del estado de las solicitudes de los títulos de especialista en Psicología Clínica, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM) organizó el pasado 24 de mayo una reunión que se celebró en su sede colegial (…)
ESTRÉS LABORAL Y BURNOUT EN LOS SERVICIOS DE URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA
El estrés laboral se produce cuando la persona considera que las demandas laborales superan sus recursos de adaptación a esa situación. El síndrome de burnout o de «estar quemado» con el trabajo es uno de los efectos negativos del estrés más contemplados en la literatura científica. Se considera al burnout como una respuesta inadecuada al estrés emocional crónico, cuyos (…)
POSICIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID ANTE EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN «CAMBIO RADICAL»
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid se posicionó ante el programa de televisión Cambio Radical tres meses antes de que comenzara a emitirse. El pasado 2 de enero de 2007, el Departamento de Comunicación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid recibió un correo electrónico de la productora Boomerang TV, indicando que se estaba produciendo un programa de televisión bajo el título (…)
IMPLICACIONES DE LA CULTURA DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL
La existencia de desfases culturales se traduce generalmente en un mal funcionamiento grupal en el equipo, incluida una falta de disposición para adoptar nuevos métodos de trabajo e innovaciones. Por ello, se precisan investigaciones que analicen la relación entre cultura y desfases culturales y otras variables vinculadas a los resultados organizacionales, como el compromiso organizacional, como paso previo al desarrollo (…)
¿ESTAR SANO ES LO MISMO QUE NO ESTAR DEPRIMIDO?
En la última década, diferentes voces, algunas de ellas tan cualificadas como las de Martin Seligman o Ed Diener, han señalado que la Psicología clínica se ha ido transformando progresivamente en una Psicología patológica, en una Psicología centrada fundamentalmente en el estudio de la enfermedad (…)
ENTREVISTA A Mª VICENTA MESTRE: LOS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA EN EL EEES
En el último número del Boletín del Psicólogo del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla La Mancha (COPCLM) se publicaba una entrevista realizada a Dña. Mª Vicenta Mestre Escrivá, Vicerrectora de Estudios de la Universidad de Valencia, en la que ofrecía su visión acerca de la situación actual de los estudios de Psicología dentro del denominado proceso de Convergencia Europea (…)
LA COMPETENCIA PERCIBIDA EN LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA
El deseo de sentirse autónomo, competente y de relacionarse con los demás conducirá a la participación en actividades en las que esto se consiga, siendo la actividad física y el deporte un medio excelente para ello (Kilpatrick, Hebert, y Jacobsen, 2002). Por tanto, resulta (…)
LA PSICOLOGÍA ACADÉMICA Y PROFESIONAL RECLAMA QUE EL PROBLEMA DE LA LOPS SE SOLUCIONE CUANTO ANTES
Hace más de tres años que se aprobó la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS), reconociendo sólo a los psicólogos con el título oficial de especialista en Psicología clínica como profesionales sanitarios y excluyendo a los licenciados en Psicología. Desde entonces se han sucedido numerosas acciones y movilizaciones a las que el Gobierno ha respondido con una serie de (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Psicología, presente en el festival Abycine
COP Castilla-La Mancha El pasado 18 de octubre, y dentro de la programación del Festival...
El COPCLM, presente en la Jornada de Promoción de la Salud y Bienestar Emocional en el Ámbito Local celebrada en Albacete
COP Castilla-La Mancha El pasado viernes, 18 de octubre, la Plaza del Altozano, en...
MÁS NOTICIAS
Riesgos en la popularización de conceptos sobre salud mental
El aumento de los problemas de salud mental en adolescentes y jóvenes hace que ya se...
El COP traslada a Igualdad sus propuestas para combatir la violencia de género
El presidente del Consejo y la responsable de Igualdad se reúnen con la ministra Ana...
Informar sobre la incertidumbre para generar confianza en la ciencia
Al contrario de lo que se pueda pensar, informar de que la ciencia entraña...