El defensor del pueblo de Euskadi, Ararteko, ha publicado una recomendación general en la actuación en los casos de violencia sexual contra menores. La recomendación surge de las demandas de profesionales y ciudadanos sobre la falta de respuesta coordinada o ausencia de guía o protocolo para los niños y niñas víctimas de abuso sexual en Euskadi, con el consiguiente daño psicológico adicional fruto de esta mala calidad de la atención. Se trata, por tanto, de reducir la victimización secundaria de estas malas (…)
Buenas prácticas en el acceso a la justicia para las personas con discapacidad
El Consejo General del Poder Judicial ha publicado una actualización de la Guía de buenas prácticas sobre el acceso y tutela de los derechos de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración de Justicia, a la luz de la Convención de la ONU y de las Reglas de Brasilia (ref. 180058), publicada en 2011 por el Foro Justicia y Discapacidad ( )
Publicados en lectura fácil los artículos del Código Civil para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
Como ya informó Infocop Online en su momento, el pasado día 3 de junio, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, donde se establecen una serie de modificaciones legislativas tanto en el Código Civil como en otras leyes de gran importancia e interés. Esta reforma de la legislación civil y procesal, impulsada por el Comité Español ( )
Videos explicativos sobre discriminación para personas con discapacidad y pautas para denunciar
Aumentar la capacidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para la detección de situaciones en las que están siendo objeto de prejuicios o discriminación y cómo actuar para poder protegerse es una de las metas de la campaña divulgativa realizada por la Red de Acceso a la Justicia del movimiento asociativo de Plena inclusión (…)
Guía rápida para víctimas de violencia intragénero
El confinamiento impuesto por la crisis sanitaria derivada del coronavirus COVID-19 puede incrementar la violencia dentro del hogar y, en consecuencia, también los casos de violencia intragénero. Con esta afirmación se presenta la nueva guía rápida para víctimas de violencia intragénero durante la vigencia del estado de alarma, publicada por la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI ( )
Manual policial de buenas prácticas ante la violencia machista
Con el objetivo de evitar la victimización secundaria de las mujeres víctimas de violencia de género y mejorar la capacitación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el trato con estas mujeres se ha elaborado la Guía Juno. Manual policial de buenas prácticas ante la violencia machista (…)
Guía rápida para víctimas de delitos de odio por LGTBIFobia
La Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI ante la situación de crisis provocada por el COVID 19, ha elaborado una serie de recursos dirigidos a las personas LGTBI en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, ha publicado una guía rápida para víctimas de delitos de odio por LGTBIFobia a través de la cual ofrece una serie de recomendaciones y recursos a aquellas personas que han sido ( )
Medidas para frenar las agresiones sexuales a las mujeres, Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer
Una de cada 3 mujeres y niñas ha sufrido violencia de género en el mundo y una de cada 10 ha sido víctima de una violación. A pesar de que la violación es un delito grave, es una forma de violencia muy frecuente, que a menudo no se acompaña de la correspondiente sanción al perpetrador, que suele acabar gozando de impunidad o que no llega a ser denunciado por la falta de protección de las víctimas. Estas son algunas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada Divulgativa de Psicología del Trabajo en el COP Madrid
COP Madrid Más de 150 estudiantes del Grado de Psicología de varias universidades...
Entrega de diplomas de la primera edición del Máster en Psicología de la Diversidad Sexual y de Género
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede el acto de clausura de la primera...
MÁS NOTICIAS
Sólo el 24,4% de mujeres doctoradas accede a puestos de responsabilidad en las instituciones académicas en España
Aunque el número de mujeres que accede a una educación universitaria en Europa es mayor...
La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área
El pasado 29 de marzo, tuvo lugar la primera reunión del año de la Junta Directiva de...
Publicado el primer número de la Revista de Psicoterapia de 2025
La Revista de Psicoterapia, editada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia...