El pasado 20 de diciembre de 2016, la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados acordó aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley relativa a la regulación de los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia (…)
Es imprescindible regular los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia, según una PNL
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado, a la mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley relativa a la regulación de los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados de Familia (…)
La predicción es el primer paso de la prevención de la conducta violenta – Entrevista a Antonio Andrés Pueyo
Como ya se ha anunciado en Infocop, entre los días 3 y 7 de julio de 2017, tendrá lugar el III Congreso Nacional de Psicología organizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP). El evento pretende ser un encuentro para los diferentes profesionales de todas las áreas de la Psicología, incluyendo un programa amplio, diverso, exigente y muy participativo que contará con la presencia de algunos de los profesionales y científicos más destacados de nuestro país
Se aprueba pedir la puesta en marcha inmediata del Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de Madrid
La Comisión de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, en sesión ordinaria celebrada el pasado mes de abril, adoptó una Resolución por la que se aprueba la Proposición No de Ley 85/2016 RGEP.3605 (…)
Publicada en el BOE la Orden por la que se regulan las Unidades de Protección frente al Acoso en las Fuerzas Armadas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado día 7 de abril, la Orden DEF/482/2016, de 30 de marzo, por la que se regulan las Unidades de Protección frente al Acoso (…)
Es imprescindible que quede regulada la labor del psicólogo forense entrevista a María José Catalán
La figura del psicólogo forense en España se remonta a hace más de 30 años. Desde entonces, las demandas a este profesional para el asesoramiento a Jueces y Magistrados han ido en aumento, así como sus ámbitos judiciales de intervención y sus responsabilidades. No obstante, y tal y como señalan los profesionales que integran este colectivo, esta creciente necesidad y ampliación de responsabilidades no ha ido acompañada del correspondiente reconocimiento legal de la labor del psicólogo forense, ni de otras medidas acordes a proporcionar los medios necesarios para facilitar la realización de su importante labor (…)
Publicado el Protocolo de actuación frente a todas las formas de acoso en la Carrera Judicial
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó, el pasado 17 de febrero, el Acuerdo de 28 de enero de 2016, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo, al acoso discriminatorio, y frente a todas las formas de acoso y violencia en la Carrera Judicial (…)
La Psicología Forense en la Ley Orgánica del Poder Judicial
Desde el primero de octubre, entra en vigor la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Esta reforma incluye por primera vez mención a los psicólogos forenses que desde hace más de 30 años prestan servicios para la Administración de Justicia en Juzgados de (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
Los colegiados y colegiadas de Madrid se benefician de más de 400 formaciones gratuitas anuales que representan el 85 % del total de la oferta formativa del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid, a través del Departamento de Formación, ofreció en el año 2024...
MÁS NOTICIAS
¿Hay vida más allá de la mente? conectando con el ahora
Jose Luis Belmar Editorial: Desclée De Brouwer 160 páginas Nuestra vida está...
El rol clave de los profesionales de la Psicología en el abordaje del COVID persistente, según la APA
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM), conocidas como...
La EFPA aporta propuestas a la Comisión Europea sobre las normas de la UE relativas a los productos sanitarios y los diagnósticos in vitro
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of...