Las víctimas de accidentes de tráfico pendientes de procedimiento judicial podrán recibir apoyo y asesoramiento psicológico y jurídico gratuitos en las Oficinas de Asistencia a Víctimas de Delitos (OAVD) (…)
INTRAS PUBLICA UN NUEVO INFORME SOBRE EL PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS
El Instituto del Tránsito y la Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia ha publicado el informe El permiso por puntos: opinión de los conductores sobre el sistema de recuperación de puntos, realizado por el Grupo de Investigación FACTHUM de INTRAS, bajo la dirección de Luis Montoro con el patrocinio de la Confederación Nacional de Autoescuelas (…)
STOP ACCIDENTES PONE EN MARCHA UN SERVICIO PIONERO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO Y A SUS FAMILIARES EN EL PAÍS VASCO
La ONG Stop Accidentes, en colaboración con la Fundación Lagun Aro, ha anunciado a través de una nota de prensa que próximamente pondrá en marcha un servicio pionero de atención psicológica gratuita a las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familiares en el País Vasco. Según se especifica en un medio de comunicación nacional el periódico ABC-, una psicóloga especializada en seguridad vial ofrecerá terapia psicológica a las víctimas de estos accidentes, así como terapia de grupo y talleres dirigidos a la superación de este suceso traumático y del duelo (…)
SE INICIA UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS ACTITUDES SUBYACENTES A LA CONDUCCIÓN TEMERARIA
Según se ha publicado en la Plataforma DiCYT (Agencia de Noticias para la divulgación de la Ciencia y Tecnología del Instituto ECYT de la Universidad de Salamanca), un grupo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca (USAL), dirigido por el profesor Carlos Hugo Criado del Valle, ha iniciado un nuevo proyecto de investigación cuyo objetivo es el de determinar el perfil psicológico actitudinal y emocional que subyace a la conducción temeraria, especialmente en población joven (…)
UN 22% DE LOS CONDUCTORES SUFREN ANSIEDAD AL VOLANTE, SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO POR ATTITUDES Y LA UAM
El pasado 3 de noviembre de 2010, en el marco de la celebración de la 9ª Jornada de Reflexión de Attitudes con el lema ¡Quiero conducir! De la ansiedad a la fobia en la conducción, se presentó el estudio La ansiedad y su influencia en los conductores españoles, realizado por Attitudes-Iniciativa Social de Audi en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (…)
LA SALUD MENTAL DE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO NO SE CUIDA- ENTREVISTA A FRANCISCO CANES, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DIA
Ayer domingo, 21 de noviembre de 2010, se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad a otros 50 millones. Constituyen, además, la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 24 años (…)
EL PAPEL DE LA PERSONALIDAD Y LAS EMOCIONES EN LAS CONDUCTAS DE RIESGO AL VOLANTE EN MUJERES
La accidentabilidad y la conducta infractora al volante constituyen dos de los problemas sociales y de amenazas para la salud en los países desarrollados. Según datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2007 se produjeron en España 100.508 accidentes con víctimas en los que fallecieron 3.823 personas y más de 19.000 resultaron gravemente heridas. Los accidentes de circulación son un riesgo especialmente relevante en el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 34 años, donde representan la principal causa de muerte (…)
RECLAMAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA REGLADA PARA LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico el pasado 15 de noviembre , la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA: http://www.asociaciondia.es/) ha hecho público un manifiesto en el que solicitan, entre otros aspectos, la prestación de apoyo y tratamiento psicológico reglado para todos los afectados dentro del territorio español (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPIB presenta el número 22 de su revista ‘ENGINY’
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) acogió...
Publicado el Anuario de Psicología Jurídica de 2025
COP Madrid Ha salido publicado el volumen 35 del Anuario de Psicología Jurídica del año...
MÁS NOTICIAS
El Comisionado de Salud Mental publica una guía de recomendaciones para la comunicación responsable sobre el suicidio
Habla del suicidio para visibilizarlo como un problema de salud pública y social;...
Publicadas las fechas de adjudicación de plazas PIR de forma presencial o electrónica
El Ministerio de Sanidad ha anunciado las fechas en las que se iniciarán los actos de...
Las mujeres necesitan una atención prenatal, perinatal y posnatal de calidad-Día Mundial de la Salud 2025
Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida en 1948...