Psicología del Tráfico y de la Seguridad
Riesgos del consumo de alcohol y otras drogas en la incidencia y gravedad de los accidentes de tráfico, según la DGT

Riesgos del consumo de alcohol y otras drogas en la incidencia y gravedad de los accidentes de tráfico, según la DGT

El pasado mes de diciembre, la Dirección General de Tráfico puso en marcha una campaña de vigilancia de alcohol y drogas en la conducción, en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificaron los controles sobre este factor de riesgo que, no solo incrementa la tasa de incidencia de accidentes, sino también la gravedad de los mismos. Tal y como señala la DGT, en los últimos (…)

El COP analiza los factores que influyen en la negativa a usar el cinturón de seguridad, en la nueva campaña de la DGT

El COP analiza los factores que influyen en la negativa a usar el cinturón de seguridad, en la nueva campaña de la DGT

Detrás de esos conductores que incumplen de forma sistemática la norma de utilizar el cinturón de seguridad existe una percepción errónea o reducida de la realidad, una falta de conciencia sobre la vulnerabilidad y fragilidad ante un accidente. Así lo ha afirmado el Consejo General de la Psicología, a través de su División de Tráfico y Seguridad, en el marco de la nueva campaña especial de vigilancia (…)

El INSST urge al cuidado de la salud mental del personal sanitario en su nueva guía de buenas prácticas en prevención de riesgos frente a la COVID-19

El INSST urge al cuidado de la salud mental del personal sanitario en su nueva guía de buenas prácticas en prevención de riesgos frente a la COVID-19

Es urgente la adopción de medidas para prevenir y minimizar las repercusiones de la crisis por COVID-19 sobre la salud mental del personal del ámbito sanitario. Así lo concluye el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) en una guía recientemente publicada que tiene por título Trabajar en tiempos de COVID-19. Buenas prácticas de intervención psicosocial en centros sanitarios (…)

Psicología de la aviación: CRM (Crew Resource Management – gestión de recursos de la tripulación)

Uno de los campos aplicados a los que más ha contribuido la ciencia psicológica es, sin lugar a dudas, el de la aviación. La psicología aplicada apareció como respuesta a las demandas del gran cambio social y tecnológico que se produjo en las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del siglo XX, y la aviación se convirtió en uno de los campos más interesantes para su puesta en práctica (…)

Propuestas del COP para la regulación de los vehículos de movilidad personal y urbana

En los últimos años, la proliferación de nuevas tecnologías ha favorecido la aparición de nuevas alternativas de movilidad personal a los vehículos de motor, que permiten los desplazamientos personales y que están rompiendo con la tradicional división dicotómica sobre la que se asienta nuestra normativa viaria (a saber: peatón-acera, vehículo a motor-calzada) (…)

Nueva Guía básica de educación vial

La entidad Plena Inclusión Madrid -Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, cuyo objetivo es el de contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS