Psicología del Tráfico y de la Seguridad
El COP pide psicólogos para la reeducación vial

El COP pide psicólogos para la reeducación vial

El pasado 12 de septiembre de 2023, la División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del Consejo General de la Psicología (COP), representada por su coordinadora Eva Muiño, mantuvo una reunión

La recuperación después de una lesión cerebral

La recuperación después de una lesión cerebral

La recuperación después de una lesión traumática cerebral varía según la gravedad. No obstante, en todos los casos es muy importante el descanso y la abstinencia de alcohol y drogas. Asimismo, el apoyo emocional, la psicoeducación y el diseño de programas de rehabilitación adaptados

Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Las personas involucradas en accidentes de tráfico tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas psicológicos (como TEPT, depresión, ansiedad, angustia y/o fobias) que, de no tratarse, podrían tener consecuencias a largo plazo. La detección temprana y las intervenciones en salud mental son de suma importancia para reducir las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico (…)

Manifiesto del COP con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico

Manifiesto del COP con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico

Los días internacionales son una oportunidad para sensibilizar, informar y concienciar a la población sobre temas de interés, sobre todo, cuando repercuten de manera directa en la vida y salud de las personas, como es el caso de la movilidad y seguridad vial. Ese es el objetivo de la celebración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Tráfico (…)

Publicada la actualización de las bases para la valoración de los daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

Publicada la actualización de las bases para la valoración de los daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la Orden ETD/949/2022, de 29 de septiembre, por la que se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. En concreto, la presente orden tiene por objeto actualizar las bases técnicas actuariales en (…)

Pautas para volver a conducir tras un daño cerebral

Pautas para volver a conducir tras un daño cerebral

Las secuelas derivadas de un daño cerebral pueden interferir con la capacidad para conducir o suponer un riesgo para la seguridad vial. Así lo afirma una guía elaborada por el hospital Aita Menni (Red Menni de Daño Cerebral) con el aval de la DGT, para informar a las personas que han sufrido ictus o alguna otra forma de daño cerebral, a sus familiares y a los/as profesionales, sobre todos los aspectos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS