Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Manejo de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19, guía de la OIT

Manejo de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19, guía de la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado la guía Manejo de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19. El documento pretende ayudar a los empleadores y gerentes en la identificación y gestión de los factores de riesgo relacionados a la pandemia de COVID-19 que pueden repercutir en la salud y bienestar psicológico de los trabajadores (…)

La crisis del COVID-19 ha tenido un impacto psicológico en la salud de los trabajadores, según una encuesta

La crisis del COVID-19 ha tenido un impacto psicológico en la salud de los trabajadores, según una encuesta

El 41,99% de la población trabajadora encuestada en España presenta síntomas de ansiedad. Así lo afirma el estudio global sobre el “impacto psicológico del COVID-19 en la salud de los trabajadores”, llevado a cabo por Affor Prevención Psicosocial con el fin de comprender en qué medida la crisis del coronavirus ha afectado -y está afectando- psicológicamente a la población trabajadora, y el impacto (…)

El estrés asociado al trato con clientes “difíciles”, una de las principales preocupaciones de los trabajadores en Europa

El estrés asociado al trato con clientes “difíciles”, una de las principales preocupaciones de los trabajadores en Europa

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha presentado los primeros resultados de la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER) correspondientes al año 2019. Se trata de la tercera edición de esta Encuesta (la primera se realizó en el año 2009 y la segunda en el año 2014), siendo su principal objetivo analizar las medidas que se están implementando en materia de seguridad (…)

Recomendaciones de la BPS para psicólogos que vuelven al trabajo presencial tras la pandemia

Recomendaciones de la BPS para psicólogos que vuelven al trabajo presencial tras la pandemia

Durante la fase de recuperación después de la crisis generada por el COVID-19, los psicólogos y las psicólogas enfrentarán desafíos importantes al regresar al lugar de trabajo. Su objetivo como profesionales es hacer que las personas con las que trabajan se sientan seguras y esto solo se puede acometer cuando ellos/as mismos/as se sienten seguros/as y están físicamente protegidos y protegidas del peligro de infección inmediata. Las políticas de Gobierno varían entre las naciones y esta guía establece (…)

Detengamos la pandemia, día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Detengamos la pandemia, día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Hoy, 28 de abril de 2020, es el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Debido a la pandemia de coronavirus que afecta a escala mundial, el día de hoy se ha centrado en la concienciación sobre la protección de la salud frente al COVID-19, con el lema «Detengamos la pandemia: la seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas». (…)

Promoción de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad en las empresas, nueva guía

Promoción de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad en las empresas, nueva guía

En España más de cuatro millones de personas presentan una discapacidad, con claros impactos en su vida cotidiana, doce millones si se cuentan las familias, porque esta realidad incide en el entorno vital inmediato: en uno de cada cinco hogares hay una situación de discapacidad y está creciendo, fundamentalmente, por nuevas discapacidades y, también, por la discapacidad asociada al envejecimiento (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS