Pasamos gran parte de nuestra vida trabajando y el trabajo no debería enfermarnos. La vida laboral de hoy es cada vez más desafiante y el estrés se ha convertido en una epidemia: más de la mitad de los días laborales perdidos en la Unión Europea se deben al estrés relacionado con el trabajo y cada vez más personas sufren problemas de salud mental. A ello contribuyen las nuevas formas de trabajo ( )
Las tecnologías avanzadas y la inteligencia artificial en el trabajo, temas centrales en el nuevo Small Group de la EAWOP
El pasado mes de enero, entre los días 21 y 22, la EAWOP (European Association of Work and Organizational Psychology-Asociación Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones) celebró un nuevo Small Group bajo el título Advanced technologies and artificial intelligence at work. Como ya saben nuestros lectores, el principal objetivo de la EAWOP es promover y apoyar el desarrollo ( )
UGT pone de relieve la importancia de prevenir riesgos laborales para proteger la salud mental de los trabajadores
Los riesgos laborales de tipo psicológicos y social pueden afectar negativamente a la salud de los trabajadores y trabajadoras. El estrés laboral, el miedo a perder el trabajo, la inseguridad laboral y una mala organización del trabajo afectan directamente a la salud mental de los empleados y las empleadas, y conllevan elevados costes tanto para aquellos/as que ven perjudicada su salud ( )
El CERMI solicita la regulación de los incentivos de contratación para personas con discapacidad intelectual límite
Según ha informado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), las personas con discapacidad intelectual límite quedan excluidas de los incentivos para los procesos de contratación laboral, al no alcanzar el reconocimiento del 33% de grado de discapacidad. Esta situación redunda en un grave perjuicio para sus posibilidades de promoción laboral y de desarrollo personal, por lo que CERMI (…)
Guía para ayudar a las empresas a apoyar la salud mental y garantizar el bienestar del personal laboral
Se estima que, al menos, medio millón más de personas en el Reino Unido experimentarán algún problema de salud mental este año como resultado del Covid-19. En este contexto de pandemia, las empresas pueden desempeñar un papel crucial en el apoyo al personal laboral, creando puestos de trabajo mentalmente saludables, detectando cualquier señal de angustia y brindando el apoyo ( )
Discriminación laboral hacia las personas LGTBI en España: efectos sobre su salud mental
En España, las personas lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales (LGTBI) se han visto tradicionalmente sometidas a la discriminación y el rechazo social. Como indicador, podemos tomar, la Ley 16/1970, de 4 de agosto, de Peligrosidad y Rehabilitación Social, aprobada por el régimen franquista en 1970 para sustituir a la Ley de Vagos y Maleantes, que seguía considerando ( )
Nueva Norma ISO 45003 que indica las directrices para la gestión de riesgos psicológicos y sociales en el trabajo
El pasado mes de noviembre, la Asociación Española de Normalización, UNE -organismo español de estandarización que lleva la voz de los expertos de organizaciones españolas a los foros internacionales y europeos en los que se consensuan normas clave para su competitividad-, dio a conocer un nuevo estándar internacional clave para la gestión de los recursos humanos, se trata ( )
La UE ratifica el Convenio 190 contra el acoso laboral que entra en vigor este año
El pasado 23 de septiembre de 2020, la Cámara de Diputados de la Unión Europea aprobó el proyecto de ley para ratificar el Convenio para la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo. La medida, que contó con la aprobación de todos ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Podcast ‘Sonidos de Psicología’: Día Europeo de la Mediación
COP Madrid Con motivo del Día Europeo de la Mediación, el Colegio publica...
Entrega de Premios de la VII Edición del Certamen de Relato Breve
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la entrega de Premios de la VII Edición del...
MÁS NOTICIAS
La Sociedad Vulnerable
Marino Pérez Álvarez Editorial: Nuevos Emprendimientos Editoriales 240 páginas "Una...
Disponible la conferencia del rector de la Universidad Antonio de Nebrija, sobre factores determinantes del emprendimiento
El pasado día 12 de marzo, en el marco del ciclo de conferencias «Los miércoles con la...
¿Cómo impactan las prácticas comerciales en la salud mental de las personas?
Las prácticas comerciales de las empresas influyen en el entorno económico, social,...