Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Guía y recursos para promoción de la salud en el lugar de trabajo, de la Comisión Europea

Guía y recursos para promoción de la salud en el lugar de trabajo, de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha creado un sitio Web para sensibilizar y formar a los responsables y gerentes de las empresas y organizaciones sobre la importancia de la prevención de los trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral. La iniciativa se enmarca en el proyecto CHRODIS PLUS que tiene por finalidad reducir el impacto de las enfermedades crónicas en el lugar de trabajo. Estas enfermedades actualmente (…)

El Parlamento Europeo reclama una legislación europea que garantice a los/as trabajadores/as el derecho a desconectarse digitalmente del trabajo

El Parlamento Europeo reclama una legislación europea que garantice a los/as trabajadores/as el derecho a desconectarse digitalmente del trabajo

En el actual contexto de transformación digital en el ámbito laboral, la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha aprobado un informe de iniciativa legislativa, a través del cual se insta a la Comisión Europea a redactar una directiva que establezca unos requisitos mínimos en relación con el derecho a la desconexión fuera del horario laboral. La iniciativa -aprobada por 472 votos (…)

Principales temas de interés laboral que deberían abordar las empresas, según la SIOP

Principales temas de interés laboral que deberían abordar las empresas, según la SIOP

Un año más, la Sociedad para la Psicología Industrial y Organizacional (SIOP-Society for Industrial and Organizational Psychology) ha publicado su listado anual, relativo a las problemáticas y necesidades laborales más importantes que deben abordar las empresas en este año 2021, según los psicólogos y las psicólogas del trabajo y las organizaciones. Este listado es fruto de dos encuestas de opinión lanzadas (…)

Las empresas españolas forman menos en riesgos psicológicos y sociales

Las empresas españolas forman menos en riesgos psicológicos y sociales

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado un informe a través del cual se recogen los datos de España correspondientes a la encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes-ESENER 2019, realizada por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo (…)

Proyecto Selfee. Competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo. Guía para el profesorado

Proyecto Selfee. Competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo. Guía para el profesorado

De acuerdo con la literatura y numerosos estudios empíricos, la alfabetización digital es uno de los factores que dificulta la búsqueda y retención de empleo. Así lo afirma la Comisión Europea en una guía desarrollada con el objetivo de brindar un fondo metodológico básico, guías y fichas de actividades para el desarrollo de un módulo de formación práctica, aplicando la alfabetización digital al proceso de búsqueda (…)

La Psicología de la inversión, aspecto esencial en el mercado de valores y los productos de inversión

La Psicología de la inversión, aspecto esencial en el mercado de valores y los productos de inversión

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -organismo adscrito a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa del Ministerio de Economía y Competitividad, encargado de la supervisión de los mercados de valores en España-, ha publicado un manual para universitarios sobre “El mercado de valores y los productos de inversión”. Dentro de este manual, se dedica un capítulo (…)

Las personas con problemas de salud mental registran una menor tasa de empleo, según el INE

Las personas con problemas de salud mental registran una menor tasa de empleo, según el INE

“La tasa de empleo de las personas con discapacidad fue del 25,9% (66,9% para las personas sin discapacidad), con un aumento de 0,1 puntos respecto a 2018. El 89,5% de los ocupados eran asalariados y, de estos, el 73,1% tenía contrato indefinido.” Este es uno de los principales resultados recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de acuerdo con los últimos datos del Empleo de las Personas (…)

Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas”

Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas”

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (European Agency for Safety and Health at Work, EU-OSHA) ha lanzado la campaña “Trabajos saludables: relajemos la cargas” con el objetivo de sensibilizar al público, a los empleadores y responsables de recursos humanos y a los propios trabajadores sobre la necesidad de afrontar las enfermedades crónicas que afectan a millones de trabajadores en toda Europa.

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS