Enseñar seguridad y salud laboral desde edades tempranas es una decisión positiva. Se trata de un momento crucial en el desarrollo formativo y educacional de nuestros niños y niñas, en el que se establecen las bases del adecuado ajuste posterior, como futuros trabajadores del mañana ante situaciones de riesgo y comportamientos preventivos adecuados. Por ello, Educación Secundaria es un espacio ( )
Informe de la OIT para la lucha contra la desigualdad de género en el trabajo
Las desigualdades en género en el ámbito laboral siguen estando muy patentes en todas las empresas y organizaciones del territorio europeo. Esta es una de las conclusiones que recoge el informe La contribución del diálogo social a la igualdad de género (The Contribution of Social Dialogue to Gender Equality), elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Tal y como se explica en el documento, las trabajadoras de todo el mundo siguen estando infrarrepresentadas en los órganos y procesos de toma de decisiones en materia laboral, de forma que sus necesidades (…)
Guía de Diagnóstico de accesibilidad cognitiva en espacios y entornos de trabajo
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha editado la guía Diagnóstico de accesibilidad cognitiva en espacios y entornos de trabajo. La accesibilidad cognitiva está definida como la «propiedad de entornos, edificios, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, herramientas, y dispositivos que resultan fáciles de entender»,
Guía sobre teletrabajo, seguridad y salud
El teletrabajo supone un reto a las formas tradicionales de organización del trabajo, que está adquiriendo además una importancia creciente. Así lo establece la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad en su nueva guía Teletrabajo, seguridad y salud, cuyo objetivo es analizar el papel de la prevención de riesgos laborales en esta modalidad de empleo que está empezando a consolidarse y, sobre todo, a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 (…)
Principales sesgos cognitivos del inversor, nueva guía
Cuando se toman decisiones de inversión, es fundamental tener en cuenta los mecanismos psicológicos que intervienen en este tipo de decisiones, es decir, qué procesos mentales se siguen en la toma de las decisiones de inversión y qué errores o sesgos de nuestro modo de pensamiento pueden influir en ellas. A este respecto, son numerosos los estudios que abordan este asunto y que tratan ( )
Guía de la BPS sobre Buenas prácticas en contratación en Psicología
La Sociedad Británica de Psicología (BPS) ha elaborado una nueva guía sobre las mejores prácticas para la selección de personal para puestos asociados a la psicología. El documento, con el título Best practice in psychology recruitment (Buenas prácticas en contratación en Psicología), proporciona pautas para que los empleadores y responsables de la selección de personal puedan elegir a los candidatos que mejor se ajusten a los puestos a desempeñar (…)
Taller para animar al emprendimiento a personas con discapacidad
La organización Plena inclusión España ha publicado un nuevo manual dirigido a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para promover el emprendimiento como opción laboral. Este manual se ha realizado dentro del proyecto de Emprendimiento con Apoyo (EmCA) que Plena inclusión España lleva desarrollando desde el año 2020 y que surge tras la iniciativa de Fundación ( )
Buenas prácticas para proteger la vida y la salud de los trabajadores durante la pandemia de la OIT
La inclusión de la COVID-19 en la categoría de enfermedades profesionales, la elaboración de normativas específicas en salud y seguridad en el trabajo en relación con la COVID-19, la protección de los trabajadores pertenecientes a grupos de riesgo o el cuidado de la salud mental y el bienestar de los (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología...
MÁS NOTICIAS
Entra en vigor el Real Decreto que permite la elección presencial o telemática de las plazas PIR
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un nuevo Real Decreto que modifica el...
“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”
Entrevista Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR Los procesos judiciales por acoso y abuso...
El Tribunal Supremo anula el traspaso al País Vasco de la homologación de los títulos universitarios extranjeros
La sentencia da la razón a los Consejos profesionales que recurrieron el real decreto La...