Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Impacto del consumo de sustancias en los lugares de trabajo, guía de la EMCDDA

Impacto del consumo de sustancias en los lugares de trabajo, guía de la EMCDDA

La guía está disponible en versión digital y resume la información actualizada sobre el consumo de sustancias entre la población activa y las estrategias de prevención que se pueden aplicar desde el ámbito laboral.La información está organizada en secciones que ofrecen una visión de conjunto, cuestiones clave, la evidencia de las intervenciones disponibles, el panorama europeo, las implicaciones para la elaboración de políticas (…)

Infografía de pautas frente al tecnoestrés

Infografía de pautas frente al tecnoestrés

El tecnoestrés es un tipo de estrés laboral provocado por la exposición continuada al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, y causado por la incapacidad para gestionar de manera saludable las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Con esta introducción se presenta una infografía publicada en Segurmanía (espacio virtual orientado a la cultura de la prevención (…)

La gestión de la edad en el entorno laboral, manual de la EU-OSHA

La gestión de la edad en el entorno laboral, manual de la EU-OSHA

La sociedad se enfrenta a un entorno de trabajo en el que la población es cada vez más mayor, de forma que los tipos y alternativas de trabajo se deben adaptar a esta población activa que envejece. Con la finalidad de ofrecer información sobre el impacto del envejecimiento de la población en el entorno laboral se ha elaborado el manual Trabajos saludables en cada edad (…)

Principales temas de interés laboral que deberían abordar las empresas en 2022, según la SIOP

Principales temas de interés laboral que deberían abordar las empresas en 2022, según la SIOP

Como cada año, la Sociedad para la Psicología Industrial y Organizacional (SIOP-Society for Industrial and Organizational Psychology) ha publicado su listado anual, relativo a las problemáticas y necesidades laborales más importantes que deben abordar las empresas según los psicólogos y las psicólogas del trabajo y las organizaciones. Este listado es fruto de una encuesta de opinión lanzada (…)

Claves para construir una cultura de seguridad y salud positiva en el trabajo, informe de la OIT

Claves para construir una cultura de seguridad y salud positiva en el trabajo, informe de la OIT

Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. A través de este día, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pretende concienciar al público en general y, sobre todo, a los responsables y gerentes de las empresas y organizaciones sobre la obligación de cuidar la salud de los trabajadores y realizar acciones para asegurar la prevención de accidentes del trabajo y de enfermedades profesionales en todo el mundo (…)

José María Peiró premiado por la SIOP por su excelente labor como profesor

José María Peiró premiado por la SIOP por su excelente labor como profesor

La Society for Industrial and Organizational Psychology (SIOP) que agrupa a casi 10.000 psicólogos del trabajo y de las organizaciones de Estados Unidos incluyendo a miembros de otros 75 países, ha otorgado el Distinguished Teaching Contributions Award 2022 a José María Peiró, catedrático de Psicología Social y de las Organizaciones de la Universitat de València, director fundador del Instituto Universitario de Investigación (…)

Guía para la prevención del acoso laboral

Guía para la prevención del acoso laboral

“Las amenazas, la falta de respeto, el acoso moral, el sexual, etc., son problemas que las empresas no pueden ignorar en su política interna. Cualquier trabajador puede ser víctima de una forma de maltrato sistemático y continuado en el tiempo”. Así da comienzo la guía titulada Prevención del Acoso Laboral (…)

Cómic sobre la migraña en el ámbito laboral

Cómic sobre la migraña en el ámbito laboral

Las personas con migraña suelen mostrar una gran capacidad de aguante para que no afecte a su trabajo, pero a veces no puedes evitar tener una crisis que te incapacite…Con esta introducción, se presenta un cómic cuyo propósito es dar a conocer la realidad de las personas con migraña en el ámbito laboral, cuyo impacto sobre la migraña es aún más relevante que el del ámbito social (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS