¿Cuáles son las situaciones y condiciones laborales que generan un riesgo para la salud y el bienestar en el lugar del trabajo? ¿En qué consiste el estrés laboral y el acoso laboral? Estas son algunas de las cuestiones que aborda la Guía sobre factores psicosociales en el entorno laboral, elaborada por Plena Inclusión Madrid y Adapta y editada por la Comunidad de Madrid (…)
Guía para la gestión del estrés laboral, de la EU-OSHA
Conocer los riesgos psicológicos que puede suponer el estrés laboral, así como su impacto en las empresas y organizaciones es fundamental para asegurar una adecuada salud y seguridad de los trabajadores. Este es el objetivo de la Guía electrónica para la gestión del estrés y de los riesgos psicológicos y sociales. Tal y como se indica en la guía, una quinta parte de los trabajadores de la Unión Europea sufren problemas de estrés y de salud mental asociados (…)
Manual de prevención de riesgos laborales en lectura fácil
Cuál es la diferencia entre un accidente de trabajo y una enfermedad profesional, qué obligaciones tienen los empresarios en materia de prevención de riesgos laborales, cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores a este respecto, etc. Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Prevención de riesgos laborales, editado por el Instituto (…)
Dinámicas para expresar y regular emociones, propuesta de formación para el profesorado
Con el objetivo de ofrecer formación al profesorado y al resto del equipo docente en sus habilidades para la gestión de las emociones y al mismo tiempo crear entornos de apoyo y ayuda mutua, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) ha elaborado la guía Expresar y regular emociones (…)
Prevenir, proteger y reforzar la salud mental en el trabajo: líneas de acción prioritarias, según la OMS y la OIT
Es hora de centrarse en el efecto perjudicial que el trabajo puede tener en nuestra salud mental. Así de tajante se ha manifestado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la presentación del informe conjunto de la OMS y la OIT, titulado Salud Mental en el trabajo (Mental health al work) (…)
Claves para dirigir equipos de trabajo online
La pandemia por COVID-19 ha supuesto un cambio en los planes de actuación de numerosas empresas y organizaciones, instaurando en algunos casos, y acelerando en otras, las medidas necesarias para implantar sistemas de trabajo en remoto. Se trata de un cambio que en muchos casos se ha instaurado definitivamente ( )
Intervenciones psicológicas basadas en la evidencia para proteger la salud mental en el trabajo, nuevo manual de la OMS
Para una gran parte de la población mundial, la salud mental y el trabajo están íntimamente relacionados, es decir, el bienestar psicológico de una gran parte de la población está muy ligado a su entorno laboral y el bienestar del trabajador afecta a su rendimiento y productividad laboral. Así lo explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su nuevo manual titulado (…)
Guía de adaptaciones y buenas prácticas: salud mental y bienestar en el trabajo
Las personas con discapacidad están infrarrepresentadas en el mercado laboral y se enfrentan a una gran exclusión social, que minimiza su presencia en las empresas y organizaciones. Así lo explica la Guía de adaptaciones y buenas prácticas: salud mental y bienestar en el trabajo, editada por Federación Salud Mental Castilla y León (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO)...
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
MÁS NOTICIAS
Beneficios de aplicar la psicología ambiental a los TCA
La Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Gerencia de Atención Integrada...
El reto social de prevenir el suicidio
Carme Escales, periodista especializada en temas sanitarios Cada año, más de 720.000...
¿Cómo mejorar la atención psicológica al cáncer en el Sistema Nacional de Salud?
El diagnóstico y tratamiento del cáncer implica una serie de cambios importantes que...