Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Guía para el desarrollo socioemocional a través de la lectura de cuentos

Guía para el desarrollo socioemocional a través de la lectura de cuentos

La lectura de cuentos ofrece una vía excepcional para ayudar a los niños y niñas a desarrollar sus competencias socioemocionales. Así lo expone la guía ¿Leamos un cuento? Guía para padres de niños y niñas de 3 a 5 años. Tal y como señalan los autores, “la lectura compartida promueve la participación activa de niños(as) y se convierte en una oportunidad para aprender de los distintos personajes y sus historias. Los cuentos, en sí mismos, aportan al desarrollo socioemocional, ya que funcionan como espejo (…)

Cómo actuar si un menor revela haber sufrido violencia sexual

Cómo actuar si un menor revela haber sufrido violencia sexual

La culpa y la vergüenza son sentimientos comunes en los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual, lo que dificulta enormemente que puedan hablar de lo sucedido y pedir ayuda, así como les sitúa en grave riesgo de desarrollar un mayor sufrimiento psicológico. Los padres, madres, tutores o adultos cercanos a estos menores constituyen un apoyo esencial en estos momentos, por lo que deben conocer cómo actuar cuando un niño, niña o adolescente muestra indicios de haber sido objeto de violencia sexual (…)

Guía sobre derechos sexuales y anticoncepción

Guía sobre derechos sexuales y anticoncepción

Para garantizar la plena igualdad, integridad, autonomía o la libre decisión en el ámbito de la sexualidad de las mujeres es necesario incorporar el aprendizaje de los derechos sexuales y reproductivos. Con este objetivo se ha elaborado la guía Anticoncepción y embarazos no planificados (…)

Prácticas recomendadas para la atención a la diversidad sensorial en personas con TEA

Prácticas recomendadas para la atención a la diversidad sensorial en personas con TEA

La diversidad sensorial en las personas con TEA Los niños y niñas con TEA presentan una gran variedad en cuanto al grado y tipo de daño en sus capacidades sensoriales. Las familias y profesionales se enfrentan a una realidad muy diversa y a un amplio conjunto de enfoques y metodologías para hacer frente a estas diversidades, de forma que existe poco conocimiento acerca de qué metodología o propuesta es mejor para cada niño o niña (…)

¿Qué son los trastornos del espectro autista?, nueva guía

¿Qué son los trastornos del espectro autista?, nueva guía

“Los trastornos del espectro autista son un grupo de trastornos del desarrollo que afectan la comunicación y el comportamiento. Aunque el autismo se puede diagnosticar a cualquier edad, se conoce como un “trastorno del desarrollo” porque generalmente los síntomas aparecen durante los primeros dos años de vida”. Así lo recoge la guía del Instituto Nacional de la Salud Mental (…)

Pautas para mejorar el bienestar en familia

Pautas para mejorar el bienestar en familia

La empatía es un valor esencial para el buen desarrollo emocional de nuestros hijos. Ponerlo en práctica cada día es importante para que aprendan a ponerse en los zapatos del otro. Educar en empatía reduce fenómenos negativos como la violencia y el bullying. Si educamos en empatía, los peques tendrán una mayor facilidad para poner en práctica la solidaridad. Así lo afirma la Fundación Aladina (…)

Cómo proteger a los niños frente a la trata de personas y la violencia sexual

Cómo proteger a los niños frente a la trata de personas y la violencia sexual

Hablar con los niños acerca de la importancia de establecer límites seguros respecto al espacio personal y a su cuerpo o diferenciar entre lo que son secretos que se pueden mantener y secretos no seguros que hay que confiar a los adultos son aspectos básicos para proteger a los menores frente a posibles situaciones de violencia sexual o de trata de personas (…)

Cuento FAROS sobre la tolerancia a la frustración

Cuento FAROS sobre la tolerancia a la frustración

La frustración es una emoción desagradable que aparece en aquellas situaciones en que nos damos cuenta de que no podemos conseguir algo que es importante por nosotros. Aprender desde pequeños a tolerar la frustración permite que los niños puedan afrontar de manera positiva los diferentes retos y dificultades que se les presentarán en la vida. Tolerar la frustración significa ser capaz de afrontar (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS