Las relaciones deben sumar buenos momentos y no deben, nunca, restar felicidad. Este es unos de los mensajes de la guía Aprendiendo a relacionarme con buenos tratos, elaborada en formato de lectura fácil para que su contenido sea accesible a las personas con discapacidad intelectual (…)
Educación sexual de bolsillo, guía para familias
La educación sexual es mucho más que hablar de genitales y prácticas, es conocerse, respetarse, descubrirse. Acompañar y entender este proceso, es imprescindible para ello. Así lo recoge el prólogo de la guía Educación sexual de bolsillo, una guía para familias (…)
Cuento para abordar las Necesidades Educativas de Apoyo Específico
Un número muy importante de niños y niñas presentan unas características y necesidades concretas para las que requieren diferentes apoyos en los entornos en los que se desenvuelven. En muchas ocasiones, esas necesidades son motivo de discriminación. Frecuentemente, estos niños y niñas se encuentran con múltiples obstáculos (físicos, educativos, actitudes intolerantes, etc.) que les impiden ( )
Protocolo de intervención en la búsqueda de orígenes de personas adoptadas
La adopción se concibe como un recurso para personas menores de edad en situación de desprotección, derivado del derecho de los niños y las niñas a crecer en una familia. Pocas personas cuestionan ya otro derecho fundamental de las personas adoptadas, como es el derecho a conocer sus orígenes. Sin embargo, algo que en la actualidad está plenamente aceptado por la mayoría de los padres ( )
Cómo establecer relaciones de pareja sanas, guía para jóvenes
¿Qué elementos definen las relaciones de pareja sanas? ¿Cómo saber si estamos en una relación tóxica?… Estos son algunos de los temas que aborda la guía Despatriarcando parejas editada por el Gobierno de Canarias (…)
Guía de buenas prácticas en la atención de niños con padres que tienen problemas de salud mental
La EUFAMI (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness-Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental) -organización internacional sin ánimo de lucro orientada a mejorar la atención y el bienestar de las personas con trastorno mental-, ha publicado una guía a través de la cual se aborda la situación de los niños y las ( )
Coeducación en familia, guía para familias
La familia es el primer factor de socialización del género. Es importante que demos ejemplo, y que como padres y madres nos involucremos en las tareas por igual (aunque no siempre es fácil y a día de hoy, aun recaen mayoritariamente en la mujer). Si quieres que tu hijo se implique en las tareas de cuidados, tiene que ver a los hombres referentes de su entorno desempeñando estas actividades ( )
Estrategias para promover y proteger la salud mental de los adolescentes
La adolescencia es un período de rápido desarrollo en el que se experimentan profundos cambios físicos, sociales y psicológicos y durante el cual el cerebro en maduración es altamente sensible ante influencias ambientales. Así lo advierte la guía (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Gipuzkoa participa en la iniciativa Inspira Bizitzak
COP Gipuzkoa Inspira Bizitzak, organizado por Kutxa Fundazioa, es el punto de encuentro...
El COP Madrid acoge la presentación de la hoja de ruta para promover la Salud Mental en el entorno laboral
COP Madrid El COP Madrid ha sido sede del acto de presentación de la primera hoja de...
MÁS NOTICIAS
Ciencia abierta, cambio de criterios en el desarrollo académico y estudios aplicados son la vía para consolidar la psicología
La psicología, como disciplina científica, ha buscado establecer principios psicológicos...
Nuevo número del Boletín de la División PTORH del COP
La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH)...
El papel de la Psicología en el abordaje de las enfermedades raras
Redacción de Infocop Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de...