Psicología de la Infancia y la Adolescencia
La salud mental materna importa – Día Mundial de la Salud Mental Materna

La salud mental materna importa – Día Mundial de la Salud Mental Materna

El Día Mundial de la Salud Mental Materna se celebra todos los años el primer miércoles de mayo. Se trata de un día dedicado a reconocer la importancia de la salud mental de las madres y las familias. La salud mental materna se refiere a la salud mental de las mujeres durante el embarazo, el parto y el período posparto, y también incluye la salud mental de los padres y la salud mental de la familia en general.

José Antonio Luengo: «Infancia y adolescencia llevan “dando” serios avisos de que las cosas no están bien»

José Antonio Luengo: «Infancia y adolescencia llevan “dando” serios avisos de que las cosas no están bien»

En la actualidad, y especialmente tras la pandemia sanitaria, se ha puesto el foco sobre la salud mental de la infancia y adolescencia. En este sentido, diferentes estudios alertan de la elevada prevalencia de los problemas de salud mental en la población infanto-juvenil. Ante esta situación, resulta esencial disponer de conocimientos, estrategias y herramientas que nos permitan entender y proporcionar la ayuda adecuada a los niños, niñas y adolescentes que están atravesando momentos difíciles (…)

Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes

Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes

La adolescencia es un período vulnerable para el desarrollo de problemas de salud mental, incluyendo la depresión. Sin embargo, la comprensión histórica de la depresión adolescente se ha basado en estudios con muestras de participantes adultos, por lo que no se ha tenido en cuenta la influencia de la etapa de desarrollo adolescente en la manifestación y evolución de este cuadro diagnóstico (…)

Las implicaciones del consumo de pornografía en adolescentes

Las implicaciones del consumo de pornografía en adolescentes

El 73 % de los adolescentes encuestados de entre 13 y 17 años han visto pornografía online, y más de la mitad (54 %) informaron haber visto pornografía por primera vez cuando cumplieron los 13 años. Estos son algunos de los datos recogidos en el informe «Los adolescentes y la pornografía» (Teens and pornography), editado por Common Sense Media, en el que se realizó una encuesta a un total de 1.358 (…)

Conducta suicida y uso problemático de internet en estudiantes universitarios

Conducta suicida y uso problemático de internet en estudiantes universitarios

Para comprender la conducta suicida es importante conocer cómo una persona afronta su sufrimiento emocional ante las dificultades y los altibajos de la vida, porque no se trata de un problema psicopatológico ni de un trastorno mental, sino de un fenómeno fundamentalmente psicológico caracterizado por la presencia de sufrimiento (…)

Guía para mejorar el buen trato en las relaciones afectivas

Guía para mejorar el buen trato en las relaciones afectivas

¿El centro escolar dispone de una cultura, políticas y prácticas que favorezcan la inclusión de todo el alumnado? ¿Qué aspectos necesitan reforzarse? Tener claro el punto de partida del centro escolar es fundamental para poder detectar las principales carencias e implementar mejoras en la inclusión de los alumnos y alumnas con discapacidad. Para ayudar en esta tarea, Plena Inclusión ha elaborado una guía, que lleva por título Hacia culturas, políticas y prácticas escolares más inclusivas. Termómetro para la inclusión (…)

El uso seguro de internet para niños y adolescentes, guía para familias

El uso seguro de internet para niños y adolescentes, guía para familias

La violencia contra los niños y niñas puede tener lugar a través de las nuevas tecnologías. De hecho, cada año más de 2.000 menores son víctimas de violencia en Internet. Así lo recoge la guía para familias, que lleva por título El uso seguro de internet para niños y adolescentes y que ha sido elaborada por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato infantil (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS