Un grupo de expertos de la Asociación Americana de Psicología (APA) ha emitido una serie de recomendaciones sobre el uso de redes sociales en jóvenes. Estas recomendaciones están basadas en la revisión científica
El valor de incorporar psicólogos educativos en los centros escolares
Redacción de Infocop En los últimos tiempos, son muchos/as los/as expertos/as y profesionales que...
El suicidio, principal motivo de consulta entre los y las menores-nuevo informe ANAR
En este año 2022, la conducta suicida (ideación e intento de suicidio) se ha convertido, por...
¿Cómo pueden las familias fomentar la comunicación con su hijo o hija adolescente?
La adolescencia puede ser una etapa complicada para los padres, especialmente, porque los y las adolescentes comienzan a afirmar su propia independencia, tomando decisiones sobre aspectos que tienen consecuencias reales (…)
¿Qué riesgos supone publicar en redes fotos de tu hijo/a?
La práctica común de publicar y exponer a un hijo/a en redes sociales, compartiendo sus fotos, sus actividades, etc. se denomina sharenting puede situar a los menores en una situación de riesgo. Así lo advierte la guía de la Fundación ANAR, titulada Por un sharenting responsable: consejos para proteger a tu hijo/a en internet y redes sociales
Características del juego de azar en menores de edad
El juego de azar problemático es una actividad común en todo el mundo, incluso entre los menores de edad. Pero ¿presenta unas características diferentes en los menores de edad? Esta es la cuestión que aborda un artículo publicado recientemente en la revista Psicothema. En dicho artículo se han analizado los aspectos motivacionales y contextuales, la prevalencia de juego problemático y las posibles variables moderadoras de la conducta de juego en menores, en una amplia muestra de adolescentes entre 12 y 17 años
Efectos psicológicos de la pandemia en menores entre 3 y 11 años
¿Qué efectos psicológicos ha tenido la pandemia un año después del confinamiento en los menores entre 3 y 11 años? Esta es la pregunta que se planteó un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en un reciente artículo de la revista Psicothema, titulado: A Year of Pandemic: Psychological Effects in Spanish Children from 3 to 11 Years of Age
La trascendencia de prevenir el acoso escolar y erradicarlo de las aulas
El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una fecha en la que se pretende concienciar sobre este grave problema que afecta a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, y la necesidad de emprender acciones orientadas a prevenirlo y hacerle frente, para eliminarlo definitivamente de las aulas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de aniversario 50 y 25 años de las promociones de la Facultad de Psicología de la UCM
COP Madrid El 15 de noviembre tuvo lugar el Acto de aniversario de los 50 y 25 años de...
Homenaje In Memoriam al colegiado Jesús Ramírez, un referente de la Psicología Educativa
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su Salón de Actos un homenaje In Memoriam al...
MÁS NOTICIAS
Depresión: el problema emocional más frecuente en jóvenes
Un nuevo estudio revela datos alarmantes sobre la salud mental de los niños y...
El COPCV y Mutua Madrileña ofrecerán atención psicológica a los afectados por la DANA
El Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV) y...
Presentación del libro «Oxford Encyclopedia of Industrial, Work and Organizational Psychology»
El próximo miércoles, 5 de marzo a las 17:00 h, la sede del Consejo General de la...