Psicología de la Educación
Cuaderno para trabajar la autoestima

Cuaderno para trabajar la autoestima

La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos; todos desarrollamos una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alta o baja…, aunque no nos demos cuenta. Lo que importa es desarrollarla de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, para apreciarlos y utilizarlos debidamente, así como (…)

Guía para abordar el acoso escolar en niños con Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Guía para abordar el acoso escolar en niños con Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Los centros educativos deben incluir la educación inclusiva, fomentando la enseñanza de las habilidades sociales y psicológicas básicas para gestionar sus propios sentimientos y respetar los sentimientos de los demás. En el aula, se deben trabajar las diferencias individuales de cada persona, generando una visión de equipo donde el respeto, la empatía y el cariño primen sobre la necesidad de recriminar (…)

Prevención del suicidio desde los centros educativos

Prevención del suicidio desde los centros educativos

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 se ha detectado un aumento del malestar y sufrimiento psicológico de toda la población, pero especialmente de los jóvenes, siendo la juventud un periodo crítico para el desarrollo posterior de problemas de salud mental. Por este motivo, la Consejería de Educación y de Salud de la Región de Murcia ha publicado la Guía de Prevención del Suicidio. Actuaciones en centros educativos (…)

Guía para docentes para la elaboración de contenidos accesibles a todo el alumnado

Guía para docentes para la elaboración de contenidos accesibles a todo el alumnado

Para proporcionar oportunidades de aprendizaje inclusivo y metodologías de aprendizaje que puedan ser utilizadas por todo el alumnado, los docentes se enfrentan al enorme reto de mejorar su competencia digital y saber hacer uso de las nuevas tecnologías en esta dirección. Estos temas son los que trata la Guía de elaboración de contenidos accesibles (…)

Decálogo para la creación de aulas libres de sexismo y prevención de la violencia en los centros educativos

Decálogo para la creación de aulas libres de sexismo y prevención de la violencia en los centros educativos

Con el objetivo de difundir buenas prácticas que se pueden implementar para prevenir la violencia de género y establecer entornos libres de sexismo en los centros educativos, se ha elaborado el decálogo “Aulas libres de sexismo”. El decálogo se enmarca dentro del proyecto Tool4Gender, financiado por la Unión Europea, a través del cual organizaciones de todo el mundo pretenden difundir recursos y herramientas para atajar el problema de la violencia de género entre menores de 8 y 16 años (…)

Material didáctico para fomentar educación ambiental para la sostenibilidad

Material didáctico para fomentar educación ambiental para la sostenibilidad

¿Cómo podemos mejorar nuestro entorno y cuidar del medio ambiente? Este es el tema tratado en la propuesta didáctica Sostenibilidad, elaborada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Subdirección de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (SGCTIE) (…)

1 de cada 3 estudiantes de ESO podría tener ya un uso problemático de Internet, según advierte UNICEF

1 de cada 3 estudiantes de ESO podría tener ya un uso problemático de Internet, según advierte UNICEF

Chicas y chicos indican que usan Internet y redes sociales para establecer relaciones, hacer amigos y no sentirse solos. Teniendo en cuenta que las relaciones son una parte esencial de nuestro desarrollo como seres humanos, si en un momento clave de su desarrollo emocional y social hay adolescentes que viven con miedo, angustia y preocupación su experiencia en las redes sociales, su salud mental puede (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Más allá del DSM

Hacia una alternativa basada en procesos para el diagnóstico y el tratamiento de la...