La diferencia de aprendizaje se entiende como una dificultad específica y persistente para la adquisición de un aprendizaje correcto, a pesar de que la instrucción sea convencional, y el nivel de inteligencia y oportunidades socio culturales adecuadas. La diferencia de aprendizaje a menudo va unida a problemas de conducta, estado de ánimo y autoestima. Así lo afirma el Protocolo de actuación para las diferencias ( )
Parentalidad positiva en educación afectivo-sexual
Una de las funciones más importantes de la familia es la educación afectivo-sexual de niños, niñas y adolescentes. Las bases para ello son vínculos afectivos seguros y estables, escucha, empatía y comunicación, y acompañamiento en las distintas etapas por las que las niñas y los niños van pasando. Así lo afirma la guía sobre parentalidad positiva en educación afectivo-sexual publicada por la ( )
Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje
¿Cómo ayudar en el aula a un niño con dislexia?, ¿Qué herramientas digitales podemos usar para mejorar el rendimiento de los niños con dificultades de aprendizaje?, ¿Cómo podemos entrenar la inteligencia espacial o musical?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje, publicado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia ( )
Personas con inteligencia límite, pautas para el ámbito educativo
La Inteligencia Límite es un tipo de discapacidad intelectual que implica una serie de limitaciones en las habilidades de las personas en su vida diaria y que presentan, además, déficit en la capacidad adaptativa al menos en dos de las siguientes áreas: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol ( )
Repetir curso reduce significativamente la autoestima y el esfuerzo del alumno, según advierte Save The Children
España es el país con mayor tasa de repetición de curso en la Unión Europea y la OCDE: a los 15 años el 29% del alumnado ha repetido curso alguna vez. A pesar de que la normativa que regula la repetición es similar en toda la UE, se observan variaciones en las tasas de repetición escolar entre sus países, siendo dicha tasa ocho veces mayor en nuestro país que en Finlandia. De acuerdo con ( )
Guía visual para abordar el tema de la mentira
Los niños, niñas y jóvenes con autismo tienen grandes dificultades con cualquier aspecto de la Teoría de la Mente. En el caso de las mentiras y los dobles sentidos, es todavía más complicado. Partiendo de esa afirmación, la Asociación Navarra de Autismo ha publicado un material para abordar el tema de la mentira ( )
Guía de prevención de la conducta suicida en el ámbito educativo
Los centros educativos deben disponer de las herramientas y conocimientos necesarios para abordar el riesgo de conducta suicida entre los jóvenes. Así lo subraya la Guía de prevención en intervención de la conducta suicida en el ámbito educativo, editada por la Junta de Extremadura (…)
Material para trabajar la resolución de conflictos
El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado un material con pictogramas para trabajar la resolución de conflictos en el aula. El material consta de dos tipos de recursos: uno manipulativo, compuesto por dos tableros y tarjetas con imágenes, donde se reproducen unas situaciones de conflicto y otras en las que no hay ninguno, de forma que el niño/a ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Real Federación de Fútbol de Madrid y la Fundación del COP Madrid firman un convenio de colaboración
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la...
El COP Madrid celebra la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través del...
MÁS NOTICIAS
¿Hay relación entre el tipo de contenido que se busca por Internet y la salud mental?
Las personas pasan una media de 6,5 horas diarias navegando por Internet, y dedican gran...
La XVII edición de Fronteras del Conocimiento premia la investigación en psicología
El pasado 11 de marzo de 2025 se publicó quiénes fueron los galardonados en los Premios...
Falta de prácticas reales y de preparación laboral, principales carencias de la formación universitaria según el alumnado
Tres de cada cuatro estudiantes consideran que un título universitario no los prepara...