Si el mundo quiere alcanzar los objetivos de la Educación para Todos, se ha de prestar atención al problema de la violencia en los contextos de aprendizaje. Así lo señala la guía de la UNESCO, que lleva por título Poner fin a la violencia en la escuela: guía para los docentes (…)
Propuesta didáctica para educar en diversidad sexual
Entender que ser hombre o mujer incluye muchos ámbitos diferentes y reconocer los mitos y estereotipos sobre los hombres y las mujeres son algunos de los objetivos de la propuesta didáctica ¿Cultura o naturaleza?. La propuesta, publicada por la Diputación de Barcelona, está dirigida a técnicos y educadores que trabajen con adolescentes, tanto en contextos de educación formal como no formal ( )
Pautas para mejorar la inclusión en los centros educativos
¿Qué se puede hacer para que los centros educativos sean espacios de inclusión, donde se consideren las necesidades de todo el alumnado independientemente del género, la nacionalidad, las capacidades, el poder adquisitivo, la cultura, la orientación sexual o la identidad de género? Esta es la pregunta que pretende dar respuesta la guía Cómo hacer inclusiva tu escuela, editada el Ministerio de Educación y Formación Profesional (…)
La importancia de reconocer los mitos en torno al sexo entre los jóvenes
Identificar los mitos y estereotipos en torno al sexo y la vida sexual, reconocer las posibles situaciones de violencia, evitar el uso de los mensajes que incluyen estereotipos de género, dar a conocer los riesgos y realidades sobre el porno o proporcionar información para reflexionar sobre el impacto de las agresiones sexuales (…)
Propuesta educativa sobre inclusión para niños y niñas con discapacidad intelectual
Con el objetivo de ofrecer información sencilla y fácil de entender a las madres con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre el proceso de embarazo, parto y primeros meses de vida del bebé, Plena inclusión Canarias ha elaborado la Guía para madres con discapacidad intelectual o del desarrollo ( )
Pautas para abordar el ciberacoso en el aula
Las plataformas digitales pueden suponer un espacio de violencia con serias consecuencias para los alumnos que son víctimas de este tipo de agresiones. Desde los centros educativos tan importante es controlar y gestionar los problemas de acoso presencial en el entorno escolar, como los problemas de ciberacoso que puedan afectar al bienestar del alumnado (…)
Es necesario incorporar el aprendizaje socioemocional para combatir el discurso de odio en los centros educativos, informe de la UNESCO
Es posible enseñar y aprender estrategias para hacer frente al discurso de odio y rechazarlo. La educación puede ser un instrumento muy eficaz para abordar el discurso de odio desde su raíz. Así lo establece el documento publicado por la UNESCO, que lleva por título Afrontar el discurso de odio: respuestas educativas (…)
Actividad didáctica sobre los efectos nocivos del tabaco para alumnos de la ESO
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación ha elaborado una página Web que incluye una actividad formativa sobre los efectos perjudiciales del tabaco (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
43º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid Con el fin de reconocer los trabajos y experiencias de comunicación que...
Acto de entrega de premios de la XIX edición del Concurso de Felicitaciones de Año Nuevo
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado el acto de entrega de los premios de la XIX...
MÁS NOTICIAS
No te comas el coco. 10 psicosoluciones para salir de las trampas de la mente
Júlia Pascual Editorial: Vergara 272 páginas Este libro es una invitación a dejar de...
Techo de cristal para las profesionales de la salud
La posición de las mujeres en la sanidad forma una pirámide invertida; es decir, que,...
Cómo mejorar la calidad de vida en personas con esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia ha presentado recientemente la guía Convivir con...