La inactividad física se ha identificado como un factor de riesgo principal para la mortalidad global y un factor que contribuye al aumento del sobrepeso y la obesidad. La primera infancia es un período de rápido desarrollo físico y cognitivo y un tiempo durante el cual se forman los hábitos de un niño y los hábitos de vida familiar están abiertos a cambios y adaptaciones (…)
Se publica el Libro Blanco del deporte de personas con discapacidad en España
En muchas ocasiones, más que las actitudes negativas por parte de la sociedad hacia las personas con discapacidad, la falta de autoconfianza y la autopercepción de competencia previenen a muchas personas con discapacidad incluso de considerar la práctica deportiva (…)
La Psicología del Deporte está evolucionando positivamente, según la PACFD
El pasado día 27 de octubre, se reunió la Junta Directiva de la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD), haciendo balance de la evolución positiva nacional e internacional de esta área y de los retos pendientes por resolver (…)
Nuevo cuento FAROS para promover la salud y el deporte en femenino
La actividad física y el deporte deben ser parte de la vida de cualquier persona, y es por ello que debemos fomentar desde la infancia este hábito y que sea para toda la vida. Si bien los índices de práctica físico-deportiva en la población en edad escolar han incrementado en las últimas décadas (…)
Celebradas las V Jornadas Nacionales de Psicología del Deporte
Los días 1 y 2 de junio se celebraron en Valencia las V Jornadas Nacionales de Psicología del Deporte, organizadas por la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD). En ella se debatieron diferentes temas que afectan al ejercicio profesional de ésta (…)
Salud y deporte en femenino. La importancia de mantenerse activa desde la infancia XI Cuaderno Faros
La actividad física y el deporte deben ser parte de la vida de cualquier persona, y es por ello que debemos fomentar desde la infancia este hábito y que sea para toda la vida. Aunque en las últimas décadas los índices de práctica deportiva en la población escolar han incrementado (…)
La OMS lanza un Plan de acción mundial sobre actividad física
El pasado 4 de junio, la Organización Mundial de la Salud presentó en Lisboa su nuevo Plan de acción mundial de la OMS sobre actividad física 2018-2030: Más personas activas para un mundo más sano. Según estima la OMS, uno de cada cinco adultos y cuatro de cada cinco adolescentes (entre 11 y 17 años) no realizan suficiente (…)
Reino Unido plantea un Plan de acción de salud mental para deportistas de élite
El Ministerio de Cultura, Deporte y Sociedad Civil de Reino Unido ha elaborado el primer Plan de Acción de Salud Mental para el deporte de élite, orientado a la mejora del conocimiento y la formación sobre salud mental en el deporte de alto nivel, con el fin de romper el estigma existente en torno los problemas de esta índole y crear conciencia social en torno a los mismos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los Colegios de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid celebran la Jornada Nacional de Psicología Coaching en las Organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada Nacional de Psicología Coaching,...
Jornada Divulgativa de Psicología del Trabajo en el COP Madrid
COP Madrid Más de 150 estudiantes del Grado de Psicología de varias universidades...
MÁS NOTICIAS
Sólo el 24,4% de mujeres doctoradas accede a puestos de responsabilidad en las instituciones académicas en España
Aunque el número de mujeres que accede a una educación universitaria en Europa es mayor...
La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área
El pasado 29 de marzo, tuvo lugar la primera reunión del año de la Junta Directiva de...
Publicado el primer número de la Revista de Psicoterapia de 2025
La Revista de Psicoterapia, editada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia...