¿Qué intervenciones se están implementando para mitigar el impacto del cambio climático en la salud mental? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado (…)
La TCC, eficaz para el manejo de los síntomas de la COVID prolongada
La terapia cognitivo-conductual y la rehabilitación de salud física y mental pueden ser eficaces para el tratamiento de la COVID prolongada. Así lo afirma un estudio publicado (…)
Retos y propuestas de la Investigación en Psicoterapias Humanistas
Las Psicoterapias Humanistas no se centran en un trastorno a aliviar, sino en la relación con un paciente individual, no utilizan protocolos de tratamiento predeterminados, sino que se basan en principios (…)
Eficacia de la TCC tradicional y basada en la exposición para la fibromialgia
¿La terapia cognitivo-conductual (TCC) tradicional es más o menos eficaz que la TCC basada en la exposición para la fibromialgia? (…)
La importancia de reforzar los programas de promoción de la salud relacionados con el chemsex
Es esencial priorizar el chemsex en los programas de salud pública, que deben considerar las diferentes formas de sesiones con sus diferentes riesgos y prevalencia, así como la dimensión cultural inherente (…)
Es urgente eliminar el estigma y proteger los DD. HH. de las personas que viven con el VIH-Día Mundial del Sida
Ayer, 1 de diciembre, se conmemoró el Día Mundial del sida, una fecha instaurada por la OMS, a través de la cual se pretende concienciar a la población sobre este problema de salud pública (…)
El impacto del afecto en la relación entre el trauma interpersonal y la psicosis
Un estudio ha analizado el papel del afecto (ansiedad, depresión…) en la relación entre el trauma interpersonal y la psicosis, utilizando una revisión (…)
Es clave prevenir y detectar de forma temprana los trastornos de la conducta alimentaria
Mañana, 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, una fecha en la que se pretende visibilizar esta problemática, concienciando (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
XXXII Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta» 2025 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha convocado una nueva edición de sus Premios de Psicología...
Publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid Acaba de salir publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de...
MÁS NOTICIAS
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH - España, el próximo 20 de febrero de...
Realizar funciones de psicólogos sin la titulación correspondiente, motivo principal de las denuncias por intrusismo tramitadas por el COP
La salud mental se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la...
El Parlamento Europeo apuesta por la Salud Mental en 2025
El Parlamento Europeo ha anunciado la creación de dos nuevas estructuras de trabajo que...