¿Las terapias basadas en mindfulness pueden ayudar para reducir las obsesiones y compulsiones? Esta fue la pregunta de investigación
La OMS insta a invertir en servicios de salud mental
Los sistemas de salud mental de la Región Europea, actualmente, no son aptos para el mundo actual: en una región donde hasta 1 de cada 7 personas vive con una trastorno mental, muy pocas reciben algún tipo de atención o apoyo (…)
Nueva guía de la APA sobre lenguaje inclusivo
La Asociación Americana de Psicología (APA) acaba de publicar una nueva guía sobre lenguaje inclusivo. La guía es una actualización
Asociación entre trastornos del sueño y estrés parental
¿Qué relación tienen los trastornos del sueño y el estrés parental? ¿Hasta qué punto la calidad de sueño en los padres e hijos se asocia a mayor ansiedad
El riesgo en la salud mental de los profesionales que trabajan en violencia de género
Si bien los/as profesionales que trabajan en violencia de género (en su mayoría psicólogos/as) son conscientes de la necesidad del autocuidado y manifiestan unos altos niveles en todas las dimensiones del mismo, ello no parece ser suficiente (…)
Relación entre trastorno mental grave y enfermedades físicas
¿Cuál es la relación entre el trastorno mental grave y las enfermedades físicas? ¿Las personas con trastorno mental grave tienen un riesgo mayor de presentar, además, enfermedades físicas? Esta fue la pregunta de investigación
Beneficios y riesgos del uso del móvil en menores. Análisis de la cuestión desde la Psicología
Vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde las nuevas tecnologías presentan un uso prácticamente generalizado (OEDA, 2022), formando parte, cada vez más, de la rutina diaria de niños, niñas y adolescentes (…)
TEPT grave y dificultades de acceso a terapia
Los pacientes con trastorno de estrés postraumático (TEPT) que informan de ideación suicida deberían recibir terapia psicológica como tratamiento de primera elección
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número del volumen 15 de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 15 de la...
El COP Madrid publica el informe: «Una propuesta orientativa para la inclusión de profesionales de la Psicología de la Intervención Social en la Atención Social Primaria de la Ciudad de Madrid»
COP Madrid El COP Madrid ha elaborado el informe “Nuevo modelo de Servicios Sociales de...
MÁS NOTICIAS
La salud mental: una prioridad de salud pública para la OECD
La salud mental es una prioridad de salud pública, especialmente, debido al impacto...
La importancia de reforzar los programas de promoción de la salud relacionados con el chemsex
Es esencial priorizar el chemsex en los programas de salud pública, que deben considerar...
Psicología, prevención y reinserción en el ámbito laboral
Tras dedicar un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA, el pasado...