El cannabis sigue siendo la sustancia ilegal más comúnmente consumida y es responsable de una parte significativa de las nuevas admisiones a tratamiento por drogas en Europa. A este respecto, la evidencia señala que los tratamientos psicológicos y sociales, como la terapia o-conductual, se ofrecen comúnmente y que las intervenciones de Cibersalud (…)
“La medicación no va a resolver los problemas de carácter psicológico”
“Los psicólogos clínicos tenemos que incorporarnos a los centros de Atención Primaria para atender...
¿Cómo ayudar a los niños en caso de suicidio parental?
El fallecimiento de un padre o una madre, siempre es doloroso para un/a niño/a. Y si la muerte ha sido por suicidio (especialmente, según muestran las investigaciones, el suicidio de una madre), tiene un efecto aún más doloroso y potencialmente perturbador (…)
«En sus resultados iniciales, el Programa MEMPOSITIV se ha mostrado eficaz»-María Crespo
Como ya informó Infocop en su momento, los/as profesionales de la Psicología disponen de una nueva herramienta para trabajar en la atención a mujeres que han sufrido o sufren violencia de género en las relaciones de pareja: el “Manual del Programa MEMPOSITIV: tratamiento centrado en las memorias positivas para el trauma en violencia contra la mujer en la pareja” (…)
El trastorno de acumulación desde un enfoque psicológico
La evidencia actual señala que las intervenciones basadas en la terapia cognitivo-conductual (individualmente o en grupo), son la intervenciones psicológicas más eficaces para el abordaje de los problemas de acumulación. Los/as profesionales de la Psicología (…)
El rol clave de la Psicología ante la pérdida perinatal
Las personas que afrontan la pérdida de un embarazo suelen experimentar un dolor intenso, sin los ‘rituales tradicionales’ y otros apoyos que acompañan a la pérdida y que facilitan su integración y aceptación. Ante esta situación, los y las profesionales de la Psicología pueden desempeñar un rol clave para ayudar a aliviar esta carga (…)
Psicología de Emergencias: una propuesta formativa basada en competencias
Las actuales necesidades sociales en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes, han llevado a que la actuación de los profesionales de la Psicología de emergencias se convierta en un servicio imprescindible de respuesta para la ciudadanía (…)
La prevalencia de ansiedad y depresión es elevada en personas con síndrome de la Tourette, según un estudio
La prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con síndrome de la Tourette es elevada, por lo que, los responsables de salud y los encargados de formular políticas deberían diseñar medidas a prevenir y abordar estos problemas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra celebra la II Jornada de Psicología de la Intervención Social
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra celebró el pasado 8 de noviembre la II...
Celebrado en Cuenca el conversatorio «Cuidado verde: naturaleza y salud a través de la Psicología»
COP Castilla-La Mancha Organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
MÁS NOTICIAS
En los últimos años han aumentado los casos de violencia y los problemas de salud mental, según ANAR
Se registra un incremento de 1.618,7% de casos de violencia y de un 643,9% de problemas...
La promoción de la especialidad de Psicología clínica infanto-juvenil, entre las líneas de acción previstas por el Ministerio de Sanidad
“Hemos puesto en marcha el nuevo Plan de Acción de Salud Mental, que será aprobado...
Razones para considerar el ritmo circadiano en la salud psicológica
En un artículo de la revista Nature Reviews Psychology, Charlotte Gupta reflexiona sobre...