El próximo 25 de enero de 2025 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados (…)
La importancia del Programa de Atención Telefónica Psicológica implementado durante el Confinamiento
Durante el confinamiento, los motivos de llamada más frecuentes al Programa de Atención Telefónica Psicológica, fueron los síntomas de ansiedad (66,8%), depresión (30,5%) y/o problemas familiares (13,9%) (…)
Eficacia de la Técnica de Alineación Coital Online en el Trastorno Orgásmico Femenino
Las técnicas de alineación coital y masturbación (aplicadas online) para el tratamiento del trastorno orgásmico femenino son eficaces en comparación con (…)
La OMS actualiza sus datos sobre trastorno bipolar
A las personas con trastorno bipolar les conviene cambiar de hábitos para mejorar su calidad de vida. Por ejemplo, necesitan seguir un patrón regular de sueño (…)
Análisis de la búsqueda de ayuda de los y las jóvenes que presentan malestar emocional
La búsqueda de ayuda no es la principal opción de los y las jóvenes que presentan malestar emocional: su respuesta más habitual es el aislamiento. En más de la mitad de los casos en los que sí se busca ayuda, recurren a amigos y familiares, y una cuarta parte consulta a un profesional, preferiblemente de forma presencial (80% vs 30% búsqueda de ayuda telemática) (…)
Ansiedad, problemas de sueño y depresión: problemas de salud mental más frecuentes en AP
El 34% de la población española presenta algún problema de salud mental, siendo los más frecuentes en las consultas de atención primaria (AP) del Sistema Nacional (…)
Impacto del autoconcepto, la ansiedad social y la comunicación sexual en la Satisfacción Sexual dentro de la pareja
El nivel de autoconcepto físico y la calidad de la comunicación sexual dentro de la relación de pareja, influyen positivamente en la satisfacción sexual con la pareja y, a mayor nivel de ambos, mayor satisfacción. Mejorar las habilidades de (…)
Consumo de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos y sedantes en España
El consumo de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos y sedantes en las mujeres es entre 1,5 y 3 veces mayor que en los hombres, en los distintos grupos de todas las variables de desagregación. Este consumo se va incrementando con la edad (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid firman un convenio para emprender acciones de sensibilización para la promoción de la Salud Mental y prevención de Suicidio
COP Madrid El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid han firmado un convenio para...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología de España presenta hoy el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a...
Estrategias eficaces para mejorar la aceptación de las vacunas
¿Qué estrategias son más eficaces para combatir la baja aceptación de las vacunas entre...
La EFPA lanza una consulta de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA, European Federation of...