Noticias Consejo
La necesidad de reconocer el impacto psicológico de la desaparición de un ser querido, día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente

La necesidad de reconocer el impacto psicológico de la desaparición de un ser querido, día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente

Hoy, 9 de marzo, se celebra el Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente. Las denuncias por desaparición en nuestro país son muy elevadas, donde en el año 2020 se registraron 16.528 denuncias. Con motivo de la celebración de este día, la Fundación Europea para las Personas Desaparecidas QSD Global organizó, el pasado viernes 4 de marzo, la jornada del acto de entrega de los Premios 9 de marzo por las Personas Desaparecidas, en reconocimiento a las personas y entidades que hacen frente a las desapariciones, acompañan a las familias que las sufren o contribuyen a visibilizar esta causa (…)

La EFPA aprueba iniciar el proceso de expulsión de la Sociedad Rusa de Psicología como miembro

La EFPA aprueba iniciar el proceso de expulsión de la Sociedad Rusa de Psicología como miembro

El pasado jueves, 3 de marzo, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists’s Associations-EFPA) aprobó, por amplia mayoría de votos de sus asociaciones miembros, iniciar la expulsión de la Sociedad Rusa de Psicología (Russian Psychological Society) como miembro de la EFPA, en una Asamblea del Consejo de Presidentes celebrada de forma extraordinaria (…)

La IUPsyS manifiesta su preocupación ante el impacto psicológico y social de la guerra

La IUPsyS manifiesta su preocupación ante el impacto psicológico y social de la guerra

La Unión Internacional de las Ciencias Psicológicas (IUPsyS, International Union of Psychological Sciences) ha publicado una declaración, en solidaridad con la comunidad internacional, expresando su profunda consternación por la crisis humanitaria en Europa del Este, tras las ofensivas militares que se están llevando a cabo en Ucrania. La IUPsyS ha manifestado su “profunda preocupación” (…)

Jornada: El papel de la mujer y su situación durante la pandemia

Jornada: El papel de la mujer y su situación durante la pandemia

Más de mil millones. Una de cada cuatro mujeres en el mundo. Este es el número de mujeres a las que sus parejas han pegado, amenazado, gritado o violado en algún momento de su vida. Es el 27% de la población femenina mundial entre 15 y 49 años. Y una de cada siete ha sufrido alguno de esos tipos de violencia en el último año (…)

Manifiesto contra la invasión de Ucrania

Manifiesto contra la invasión de Ucrania

El Consejo General de la Psicología, órgano representativo de los Colegios de la Psicología de España, desea transmitir a los ciudadanos españoles su rechazo y repulsa por la invasión de Ucrania, un país soberano y democrático, por el ejército ruso, con la connivencia del gobierno de Bielorrusia.Repudiamos estas acciones y comportamientos belicistas, el abuso de poder verbal o físico, impulsado por el egocentrismo desmedido, destinado a limitar los derechos (…)

Hoy, 24 de febrero, se celebra el Día del Patrón de la Psicología

Hoy, 24 de febrero, se celebra el Día del Patrón de la Psicología

Hoy, 24 de febrero, se conmemora el día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan. Con motivo de esta festividad, numerosas universidades, asociaciones y Colegios Oficiales de Psicólogos celebran esta semana un completo programa de actos con conferencias, mesas redondas y variadas actividades (…)

José Manuel Sabucedo galardonado con el Premio Ibérico de la Psicología-entrevista al catedrático de Psicología Social

José Manuel Sabucedo galardonado con el Premio Ibérico de la Psicología-entrevista al catedrático de Psicología Social

Como saben nuestros lectores, el próximo mes de marzo, tendrá lugar una nueva edición del Encuentro Hispano Luso de Psicología, un evento que se celebra con el objetivo de trasladar a los y las profesionales y a la comunidad las nuevas aportaciones que desde la Psicología Hispano Lusa se vienen aplicando a la solución de problemas actuales, que afectan en los contextos de infancia, adolescencia (…)

El suicidio: un problema multifactorial que requiere un abordaje urgente- XV Desayuno Infocop

El suicidio: un problema multifactorial que requiere un abordaje urgente- XV Desayuno Infocop

El pasado miércoles, 26 de enero, el Consejo General de la Psicología (COP) celebró el XV Desayuno de Infocop, un encuentro en el que participaron expertos en el ámbito académico y profesional de la Psicología con amplia formación y experiencia en suicidio, junto con representantes del arco político parlamentario, con el fin de hablar y debatir sobre la incidencia de suicidio en España y sus graves consecuencias (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS