El Gobierno publicó a principios del año en curso el Plan Anual Normativo 2022 de la Administración General del Estado, en el que informaba de las normas estatales que se tienen previsto aprobar durante 2022. Entre ellas consta la tramitación de una Ley de Servicios Sociales. Esta Ley tendría por objeto regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejercicio del derecho (…)
El COP y ATA exponen en el Congreso la precariedad de los profesionales sanitarios
El pasado mes de febrero, los portavoces de sectorial de Sanidad de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y el secretario general de la Federación mantuvieron una reunión con la presidenta de la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados, Rosa Romero, y Teresa Angulo, secretaria segunda de la Mesa de la Comisión de Sanidad y Consumo ( )
1 de cada 5 españoles ha pensado en el suicidio en el último mes
¿Hay alguna relación entre el hogar y el bienestar psicológico? ¿Nos sentimos mejor en un espacio ordenado? ¿Hay diferencias entre tener espacios verdes y no tenerlos sobre nuestra salud psicológica? IKEA, el Consejo General de la Psicología y la Psicofundación han querido dar respuesta a estas y otras preguntas con el primer estudio nacional Hogares con Psicología que se presenta hoy en rueda ( )
IKEA, el Consejo General de la Psicología y la Psicofundación presentan el primer estudio que analiza cómo el hogar puede afectar al bienestar emocional
El 58,3% de los españoles muestra unos índices altos de bienestar. Sin embargo, y a pesar de esta buena noticia, el 27,7% de la población presenta un caso probable de ansiedad, el 21,5% de depresión, el 19,5% ha experimentado ideación suicida en el último mes y el 12,1% dice sentirse muy solo o muy sola. Estas son algunas de las conclusiones del primer estudio nacional elaborado por IKEA, el Consejo ( )
Psicólogo, psicólogo clínico y psicólogo general sanitario. ¿Cómo diferenciarlos?
Cómo diferenciar a un psicólogo clínico de un psicólogo general sanitario? ¿Qué competencias tiene cada uno? ¿Un profesional de la psicología sanitaria puede diagnosticar? ¿Qué dice la normativa al respecto? Y una persona graduada en (…)
Pasado, presente y futuro de la Psicoterapia, ¿hacia dónde vamos?
La Psicoterapia es una fuerza fluida y debe articularse en una normativa que la catalogue como propia. Con estas palabras Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología, inauguraba, el pasado 6 de mayo, la Jornada de Psicoterapia: retos y actualidad que el COP, desde la División de Psicoterapia, organizaba de manera conjunta con el Colegio Oficial de Psicología de Madrid, a través de su Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia (…)
Reconocimiento al presidente del COP por su compromiso con la prevención del suicidio
El pasado viernes 6 de mayo, la sede del Consejo General de la Psicología acogió un encuentro entre el presidente de la Sociedad Peruana de Suicidología, José Castro Escobar, y el presidente de la organización colegial, Francisco Santolaya Ochando, durante la cual se hizo entrega al presidente del COP de una insignia por parte de la Sociedad en reconocimiento a su compromiso con la prevención del suicidio ( )
Nota de rectificación a la carta de la Dirección de Infocop
He detectado un error en el texto del comunicado que remití a los firmantes de la Carta abierta al Consejo General de la Psicología y a Infocop y que se publicó en Infocop el pasado día 4, bajo el título de Respuesta a la carta abierta enviada al COP e Infocop, que quiero corregir cuanto antes, para que no se produzca una interpretación no pretendida del sentido de la expresión utilizada ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
43º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid Con el fin de reconocer los trabajos y experiencias de comunicación que...
Acto de entrega de premios de la XIX edición del Concurso de Felicitaciones de Año Nuevo
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado el acto de entrega de los premios de la XIX...
MÁS NOTICIAS
El peligro de hacer política basada en ideología y la amenaza de desacreditar la ciencia
La ciencia es (o debería ser) un pilar fundamental en la toma de decisiones a la hora de...
Cómo mejorar la calidad de vida en personas con esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia ha presentado recientemente la guía Convivir con...
La exclusión de las mujeres de los ensayos clínicos de fármacos supone un importante daño a su salud
Uno de los más graves atentados contra la salud pública ha permanecido invisibilizado...