Con la campaña “Tenemos que hablar de esto”, el Consejo General de la Psicología se ha propuesto llamar la atención y concienciar sobre la necesidad de que se ofrezcan recursos para atender los problemas de salud mental con urgencia y de que se garantice que los usuarios y usuarias son atendidos por profesionales cualificados, con competencias y que les ofrezcan garantías (…)
El COP apoya las reivindicaciones de los equipos técnicos forenses del Ministerio de Justicia
Ante el anuncio de paros parciales y una huelga por parte de la Plataforma de los Equipos Técnicos Forenses de los Institutos de Medicina Legal de las CCAA no transferidas en materia de Justicia, el Consejo General de la Psicología de España apoya y respalda las reivindicaciones de los Psicólogos Forenses de dichos equipos (…)
Manifiesto del COP por el Día de la Salud Mental Materna
En este día de la Salud Mental Materna, desde el Consejo General de la Psicología a través de la Subdivisión de Psicología Infanto-Juvenil y Perinatal, queremos poner en valor la importancia de dar visibilidad a un tipo de violencia que se sufre en el ámbito obstétrico, y que no ocurre de forma aislada en el mundo, ni en nuestro país (…)
Francisco Santolaya se une a la nueva directiva de UP como vicesecretario
Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía, ha sido reelegida por mayoría absoluta presidenta de Unión Profesional durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada, el pasado 26 de abril, en Madrid
Infocop estrena nueva página web
En los últimos meses, Infocop ha venido acometiendo una serie de cambios con la finalidad de brindar nuevas funcionalidades, que permitan mayor accesibilidad e impacto de los contenidos que se desarrollan (…)
Edición 51 Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, Psicología del Tráfico y de la Seguridad, etc.).
Educación se compromete a trabajar en la posibilidad de incorporar psicólogos/as educativos/as en las escuelas
CEAPA, CONCAPA, CANAE, FEUSO, FSIE, STES-i, FEDADi, ANIR, ASITES, ACIPE y el Consejo General de la Psicología se han reunido con responsables ministeriales de Educación
El COP y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática acuerdan colaborar en materia de memoria histórica
El pasado 7 de marzo de 2023, José Antonio Luengo, vicepresidente del Consejo General de la Psicología, acompañado de Pedro Rodríguez, especialista en Psicología Clínica, mantuvieron una reunión con Alfonso Berlanga, jefe de Gabinete de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
COP Castilla y León David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de...
El COP Madrid edita una Guía para la promoción del bienestar psicológico
COP Madrid El COP Madrid ha editado una Guía para la promoción del bienestar...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología apoya la declaración de ALLEA sobre las amenazas a la libertad académica y la colaboración internacional en EE.UU.
La Academia de Psicología de España ha expresado su pleno apoyo a la reciente...
Abierta convocatoria de propuestas para publicar en el número especial de European Psychologist
La EFPA (European Federation of Psychologists Associations-Federación Europea de...
Disponible la conferencia del rector de la Universidad Antonio de Nebrija, sobre factores determinantes del emprendimiento
El pasado día 12 de marzo, en el marco del ciclo de conferencias «Los miércoles con la...