La isla de La Palma acogió, el pasado día 9 de febrero, una gran noche dedicada a la Psicología, una ceremonia organizada por el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife para reconocer a profesionales, entidades, medios de comunicación y personas que se han destacado por su labor de apoyo y divulgación de esta disciplina. Una primera edición de unos premios que nacen en La Palma a raíz del importante papel desarrollado por los colegiados y colegiadas que se pusieron a disposición de la sociedad (…)
Las colegiadas inauguran las Salas de Formación y Reuniones de la Planta Mercedes Rodrigo
El pasado 8 de marzo y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer se amplían las instalaciones de la sede del Colegio, con la inauguración de la 3ª planta que pasó a denominarse Planta Mercedes Rodrigo, considerada la primera mujer psicóloga española. Así mismo, las diferentes salas de esta planta han sido denominadas con el nombre de insignes psicólogas en recuerdo a su dilatada trayectoria ( )
La psicóloga, vocal del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura Vicenta Esteve, asiste a la primera reunión con el nuevo Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo
La compañera, Vicenta Esteve es, desde 2013 vocal del Consejo Asesor del Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP). Representa al Consejo General de la Psicología dando así voz a nuestra profesión en cuestiones tan relevantes como la de defender los derechos de las personas privadas de libertad. El MNP ha iniciado el mes de febrero con una reunión presidida por el Defensor del Pueblo ( )
La Facultad de Educación rinde homenaje al COPCE
La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta, en el acto celebrado en honor a su patrón, Santo Tomás de Aquino, entregó una placa al Colegio Oficial de Psicología de Ceuta, en reconocimiento por los veinte años de servicio, contribuyendo con sus actividades a la mejora de la salud y el bienestar de la ciudadanía ceutí. La Decana de la Facultad agradecía (..)
El COPM presenta a la Consejería de Educación el proyecto Las necesidades de atención psicológica del alumnado en los centros educativos
El Decano del Colegio, José Antonio Luengo, presentó recientemente a la Viceconsejera de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, Nadia Álvarez, un proyecto de colaboración (…)
Mesa Redonda El Suicidio desde una perspectiva obsesiva. Vídeo
El pasado 24 de enero el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en colaboración con la Asociación Planeta TOC, celebró la mesa redonda,(…)
40ª Edición del Premio de periodismo y comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Con el fin de reconocer los trabajos y experiencias de comunicación que durante el año 2021 hayan contribuido de forma significativa a mostrar a la sociedad la importancia de la intervención psicológica, su importante función social y los beneficios sobre la sociedad, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la 40º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación, con arreglo ( )
Publicado el primer número de 2023 de la revista Clínica y Salud
Recientemente ha sido publicado el primer número del volumen 34 de la revista Clínica y Salud, editada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, correspondiente al año 2023. Esta nueva entrega consta de un total de cinco artículos y una reseña de un libro. Los artículos que componen este número son:El estudio Family Functioning in a Portuguese Sample of Adults during ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número de la revista Psicología Educativa
COP Madrid Recientemente se ha publicado el segundo número del volumen 30 de la revista...
Segundo número de 2024 de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 45 de la...
MÁS NOTICIAS
‘Hay más riesgos en Internet que en la vida real’, nueva campaña del COP y la AEPD
La iniciativa cuenta con la colaboración y el apoyo de Atresmedia, Mediaset España y...
La nueva guía del NICE destaca el apoyo psicológico y la TCC en la menopausia
La nueva guía del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) del...
¿Cómo abordar desde el ámbito sanitario la violencia de género en mujeres con problemas salud mental?
El estigma hacia las mujeres con problemas de salud mental, especialmente en los casos...