Más de un 30% de la población infantil y adolescente de nuestro país declara sentirse preocupado/a, triste o infeliz, siendo dicho porcentaje un 2,4% mayor en la infancia y adolescencia expuesta a un menor nivel socioeconómico. Esta es una de las alarmantes conclusiones que se desprenden del nuevo informe (…)
La salud mental en la hoja de ruta para las políticas de igualdad hasta 2025
El abordaje de la salud mental desde la perspectiva de género sigue siendo una asignatura...
Reapertura del plazo para presentar nuevas solicitudes de Certificados EuroPsy
Se comunica a todas aquellas personas interesadas en obtener el Certificado de Acreditación EuroPsy que se acaba de reabrir el plazo de presentación de nuevas solicitudes, para la obtención de los Certificados EuroPsy (Básico), EuroPsy Especialista en Psicoterapia (vía ordinaria), EuroPsy Especialista en Trabajo (vía ordinaria) y EuroPsy Especialista en Deporte (vía ordinaria y veteranos) (…)
La Psicología clave en la prevención de accidentes de VMP
Hoy, 10 de julio se celebra el Día Mundial del Vehículo de Movilidad Personal (VMP), una fecha dedicada a resaltar la importancia de estos medios de transporte sostenibles en nuestras ciudades. En este día, queremos centrarnos en los patinetes eléctricos, una opción cada vez más popular y cómoda para desplazamientos eficientes y respetuosos con el medio ambiente (…)
Abogacía pide que psicólogos especializados presten asistencia a los jueces de familia
Psicólogo juicios familia
El 40% de españoles espera entre 1 y 3 meses para el especialista en salud mental
Barómetro sanitario sobre salud mental
Un 75% de los y las menores ha sufrido algún tipo de violencia sexual digital
Tres de cada cuatro adolescentes y jóvenes (el 75,7%) ha sufrido algún tipo de violencia sexual digital en la infancia y adolescencia. Entre un 20,7% y un 40,2% de los/as adolescentes y jóvenes que han sufrido alguna experiencia de acoso en redes siendo menores de edad no lo cuentan a nadie. Entre el 12,1 y el 25,6% han tenido que recibir apoyo psicológico (…)
Un estudio analiza el riesgo de suicidio en las fuerzas del orden y la seguridad
Hay evidencia de un mayor riesgo de mortalidad por suicidio entre las fuerzas del orden, especialmente, los agentes de la Guardia Civil, en comparación con el resto de la población general española. El estrés derivado de ser profesionales de primera línea y los problemas de salud mental relacionados con el estrés, podrían estar detrás de este riesgo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Alumnado del Máster de Psicología General Sanitaria asisten a la conferencia inaugural del Plan de Formación 2024-2025 del COPCLM
COP Castilla-La Mancha El pasado 14 de noviembre, un nutrido grupo de alumnos y alumnas...
La Agencia Española de Protección de Datos, Dale Una Vuelta y el COP Madrid publican un decálogo con las consecuencias del consumo de pornografía en menores
COP Madrid La Agencia Española de Protección de Datos, la asociación Dale Una Vuelta y...
MÁS NOTICIAS
Recuperación y empoderamiento de personas con Trastorno Mental Grave
Ernesto Baena Ruiz, Eric M.J. Morris, Carol Harvey; José A. Sánchez Padilla, Juan A....
“El impacto del cambio climático en la salud mental ha sido significativo a nivel mundial”
Entrevista Amanda Clinton, responsable de Asuntos Internacionales de la Asociación...
La promoción de la especialidad de Psicología clínica infanto-juvenil, entre las líneas de acción previstas por el Ministerio de Sanidad
“Hemos puesto en marcha el nuevo Plan de Acción de Salud Mental, que será aprobado...