Noticia Grande D
Sanidad aprueba un incremento de plazas para la nueva convocatoria de Formación Sanitaria Especializada

Sanidad aprueba un incremento de plazas para la nueva convocatoria de Formación Sanitaria Especializada

El próximo 25 de enero de 2025 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario (titulados en Medicina, Enfermería, Farmacia, Química, Biología y Física), convocadas anualmente por el Ministerio de Sanidad (…)

Recomendaciones de la OCU a la hora de buscar ayuda psicológica

Recomendaciones de la OCU a la hora de buscar ayuda psicológica

No todas las personas que ofrecen «terapias» para resolver problemas psicológicos son verdaderos psicólogos. A eso se le llama intrusismo profesional. Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un artículo publicado en su sección sobre salud mental (…)

Radiografía de los problemas relacionados con el juego

Radiografía de los problemas relacionados con el juego

La terapia cognitivo-conductual y el entrenamiento de la atención plena son tratamientos prometedores para el abordaje de los problemas de juego. Así lo afirma la Asociación Americana de Psicología (…)

Procesos de aprendizaje en la terapia psicológica

Procesos de aprendizaje en la terapia psicológica

En los últimos treinta años, la terapia psicológica ha experimentado grandes cambios y se han desarrollado potentes líneas de investigación dirigidas a la clarificación de los procesos que operan en el contexto clínico. Así lo afirma María-Xesús Froxán-Parga (…)

¿Cómo promover la salud mental en el entorno laboral?

¿Cómo promover la salud mental en el entorno laboral?

El trabajo puede contribuir a una buena salud mental y puede estar también en el origen de algunos problemas en este ámbito de la salud. Los problemas de salud mental, independientemente de la causa, afectan al desempeño en el trabajo (…)

Un estudio analiza el uso de X en la búsqueda y difusión de información sobre salud

Un estudio analiza el uso de X en la búsqueda y difusión de información sobre salud

El 70% de los españoles utiliza Internet para buscar información sobre salud, siendo, principalmente, X (anteriormente denominado Twitter) una de las redes sociales más utilizadas para ello, por su capacidad de brindar información de forma rápida y sencilla.

Así lo afirma un estudio publicado en la Revista Española de Comunicación en Salud, cuyo objetivo es identificar los principales temas de salud tratados en X, los usos de esta red social para comunicar sobre estos temas y el impacto asociado con cada uno de ellos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS