Las intervenciones psicológicas orientadas a aumentar la flexibilidad psicológica, pueden mejorar la calidad de vida de las personas con psoriasis, reducir los síntomas de ansiedad y depresión, así como el estigma internalizado. Esta es una de las conclusiones recogidas en un estudio publicado en la revista (…)
Existe una baja percepción de riesgo sobre el cannabis entre los adolescentes
Los y las adolescentes tiene una baja percepción de riesgo sobre el cannabis, considerándola una sustancia segura y siendo muy influenciables por la presión social de sus pares y figuras afines. Esta es una de las preocupantes conclusiones de un estudio realizado en el marco de un proyecto financiado por el Plan Nacional de Drogas y publicado en la revista Gaceta Sanitaria (…)
Impacto del COVID persistente en el bienestar psicológico, social y económico
El impacto del COVID persistente en el bienestar y la calidad de vida implica una carga de morbilidad grave y el consiguiente efecto negativo sobre los años de vida ajustados por calidad, afectando también a la participación del personal laboral y en los costes de atención para el Sistema Sanitario (…)
Diferencias de género en las principales causas de carga de morbilidad
Los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) de los trastornos mentales, musculoesqueléticos y neurológicos a nivel mundial, son más altas para las mujeres, mientras que las tasas de AVAD de la COVID-19, las lesiones por accidente de tráfico, la cardiopatía isquémica, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades hepáticas y la tuberculosis son más elevadas para los hombres (…)
¿Son eficaces las terapias de tercera generación para tratar las disfunciones sexuales?
Existe evidencia que demuestra que las terapias de tercera generación, especialmente el...
Nueva Edición Extraordinaria del FOCAD 2024
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos (…)
La relevancia de familiares y amigos en programas de intervención para prevenir el suicidio en jóvenes
El suicidio es un problema de salud a nivel mundial, con un alto número de personas que se quitan la vida cada año. El desafío a la hora de reducir la incidencia de este grave problema y prevenirlo, se encuentra en desarrollar programas de intervención innovadores, tanto en términos de metodología como en la atención a poblaciones que suelen obviarse en estos esfuerzos, como los familiares y amigos (…)
La EFPA destaca el papel clave de la Psicología para hacer frente a la crisis climática
La Psicología como estudio de la mente y del comportamiento tiene un papel importante que desempeñar en el campo del cambio climático, donde el comportamiento individual en su contexto socioecológico, puede contribuir de forma sustancial en el abordaje de la crisis climática (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 500 alumnos se inscriben en los seminarios que organiza el COP Madrid «Psychology Research Update
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid continúa, por segundo año...
El COP Comunitat Valenciana elabora la guía de orientaciones para las familias por la DANA
COP Comunitat Valenciana La familia es el grupo de referencia primario, con una gran...
MÁS NOTICIAS
La EFPA lanza una consulta de su modelo para la revisión, descripción y evaluación de test psicológicos y educativos
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA, European Federation of...
Recuperación y empoderamiento de personas con Trastorno Mental Grave
Ernesto Baena Ruiz, Eric M.J. Morris, Carol Harvey; José A. Sánchez Padilla, Juan A....
Eficacia de las intervenciones centradas en la regulación emocional para el dolor crónico
Las intervenciones centradas en las habilidades de regulación emocional se establecen...