Los problemas de salud mental y las dificultades de ajuste psicológico en población infanto-juvenil se encuentran entre una de las principales dificultades (…)
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por los y las jóvenes de 14 a 18 años, según el OEDA
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida entre la población general en todas las edades -siendo un hábito muy extendido ya desde edades muy tempranas (…)
La OMS advierte de la alarmante prevalencia de violencia contra las adolescentes por parte de sus parejas
La violencia de pareja comienza temprano en la vida de las mujeres y las niñas. Entre los 15 y los 19 años, las adolescentes ya experimentan altas tasas de violencia por parte de sus parejas: el 24% –cerca de 19 millones– de las que han mantenido una relación, han sufrido alguna vez violencia física y/o sexual por parte de su pareja y el 16% la ha padecido en el último año (…)
La importancia del Programa de Atención Telefónica Psicológica implementado durante el Confinamiento
Durante el confinamiento, los motivos de llamada más frecuentes al Programa de Atención Telefónica Psicológica, fueron los síntomas de ansiedad (66,8%), depresión (30,5%) y/o problemas familiares (13,9%) (…)
La importancia de promover los Derechos Humanos en Salud Mental
Es clave impulsar el perfil de la Psicología en la atención socio-sanitaria a niños, niñas y adolescentes (ya que se aprecia una carencia evidente), así como proporcionarles una intervención temprana a través de programas psicológicos y sociales basados en la evidencia y otras intervenciones no farmacológicas fundamentadas en la comunidad, evitando la institucionalización y medicalización (…)
Ansiedad, problemas de sueño y depresión: problemas de salud mental más frecuentes en AP
El 34% de la población española presenta algún problema de salud mental, siendo los más frecuentes en las consultas de atención primaria (AP) del Sistema Nacional (…)
Volvemos en septiembre
Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier información urgente, pueden seguirnos en Facebook y Twitter (…)
Impacto del autoconcepto, la ansiedad social y la comunicación sexual en la Satisfacción Sexual dentro de la pareja
El nivel de autoconcepto físico y la calidad de la comunicación sexual dentro de la relación de pareja, influyen positivamente en la satisfacción sexual con la pareja y, a mayor nivel de ambos, mayor satisfacción. Mejorar las habilidades de (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid edita una Guía para la promoción del bienestar psicológico
COP Madrid El COP Madrid ha editado una Guía para la promoción del bienestar...
Colegiadas y colegiados de Madrid han sido reconocidos con diferentes premios
COP Madrid A continuación se muestras los diferentes premios de psicología entregados a...
MÁS NOTICIAS
Las competencias como esencia de la excelencia profesional, según la UP
La Unión Profesional (UP), organismo que aúna las profesiones colegiadas, y del que...
Uso problemático de Internet y redes sociales: consecuencias y estrategias de prevención e intervención
Datos del estudio europeo EU-Kinds Online revelan que España tiene el porcentaje más...
Las palabras importan: El riesgo de una mala comunicación en tiempos de crisis
Este pasado miércoles, día 25 de marzo, la Unión Europea hacía pública la Estrategia de...