La revista The Lancet Psychiatry publicó en septiembre de 2024 un estudio transversal sobre cómo haber realizado una terapia de conversión sexual o de identidad de género o ambas se asocia a problemas de salud mental (…)
La TCC, eficaz para el manejo de los síntomas de la COVID prolongada
La terapia cognitivo-conductual y la rehabilitación de salud física y mental pueden ser eficaces para el tratamiento de la COVID prolongada. Así lo afirma un estudio publicado (…)
Sesgos emocionales en las decisiones financieras
Las emociones pueden influir en las decisiones financieras y deben ser consideradas para tomar decisiones de inversión más racionales. Así lo concluye un nuevo metaanálisis (…)
Eficacia de la TCC tradicional y basada en la exposición para la fibromialgia
¿La terapia cognitivo-conductual (TCC) tradicional es más o menos eficaz que la TCC basada en la exposición para la fibromialgia? (…)
La salud mental: una prioridad de salud pública para la OECD
La salud mental es una prioridad de salud pública, especialmente debido al impacto significativo y persistente de la pandemia de la COVID-19 en los y las jóvenes. Será vital ampliar el acceso a servicios (…)
Es urgente eliminar el estigma y proteger los DD. HH. de las personas que viven con el VIH-Día Mundial del Sida
Ayer, 1 de diciembre, se conmemoró el Día Mundial del sida, una fecha instaurada por la OMS, a través de la cual se pretende concienciar a la población sobre este problema de salud pública (…)
Es clave prevenir y detectar de forma temprana los trastornos de la conducta alimentaria
Mañana, 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, una fecha en la que se pretende visibilizar esta problemática, concienciando (…)
La salud mental de las personas trabajadoras debe convertirse en una prioridad, según UGT
En nuestro país, desde principios de año y hasta el mes de septiembre, se han contabilizado 468.093 bajas laborales de personas trabajadoras derivadas de problemas de salud mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO)...
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
MÁS NOTICIAS
La atención psicológica, clave en la rehabilitación de deportistas lesionados
Si bien la rehabilitación de una lesión es fundamental para garantizar el rendimiento...
La Conselleria de Salud de las Islas Baleares incorpora 5 psicólogos clínicos en centros de atención primaria
En línea con su propósito de mejorar la atención a la salud mental de la población, la...
Apúntate al webinar «La crisis de salud mental a examen»
La Academia de Psicología de España (APE) ofrece un webinar gratuito para analizar la...