La pandemia por COVID-19 ha disparado aún más las violaciones cometidas contras los niños, situándolos en mayor riesgo de captación por parte de grupos armados en zonas de conflicto, y de violencia sexual o secuestro. Así lo ha establecido el Relator Especial del Secretario General para los Niños y los Conflictos Armados de la ONU (…)
Guía breve de primeros auxilios psicológicos
Aprender habilidades de primeros auxilios psicológicos para manejar las crisis de salud mental podría salvar una vida. Así lo afirma la Cruz Roja Canadiense en su guía breve de primeros auxilios psicológicos, a través de la cual aborda los primeros auxilios psicológicos y recoge una serie de técnicas para brindar apoyo emocional y práctico a las personas, familias o comunidades que tienen dificultades ( )
El coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias del COP viaja a la Palma para dar apoyo y visibilizar la tarea del GIPEC Tenerife y la Palma
El pasado día 19 septiembre de 2021, después de una intensa actividad tanto sísmica como de deformación, se inició la erupción del Volcán Cumbre Vieja en la isla de la Palma, en la zona de Cabeza de Vaca (municipio de El Paso). El Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) del Colegio Oficial de Psicología de Tenerife fue activado para prestar atención psicológica ( )
La necesidad de incorporar acciones para reducir la violencia de género en entornos de ayuda humanitaria
Los contextos de crisis humanitarias suponen un elevado riesgo de exposición a violencia para las mujeres y niñas. Con el fin de determinar cuáles son los desafíos que se presentan para la protección de las mujeres en estos contextos y recoger la mejor evidencia disponible al respecto, se ha publicado el informe Análisis de brechas en violencia de género en contextos humanitarios: una consulta global (Gap Analysis of Gender-Based Violence in Humanitarian Settings: a Global Consultation). (…)
¿Cómo hacer frente a una crisis durante una emergencia sanitaria?
Todas las personas que han pasado por una crisis probablemente experimentarán estrés. Así lo afirma la Cruz Roja Canadiense en un documento a través del cual aborda el estrés y pone de relieve las diversas reacciones comunes al mismo, ofreciendo recomendaciones sobre cómo hacerles frente. El documento ( )
Decálogo de la Fundación ANAR para explicar situaciones de crisis inesperadas a los/as menores
Dada la dramática situación que están viviendo los habitantes de la Palma (desde que, el pasado 19 de septiembre, entrase en erupción el volcán de Cumbre vieja, provocando enormes daños materiales y generando una situación de incertidumbre entre sus habitantes), así como la cantidad incesante de información ofrecida por los medios, Fundación ANAR ha manifestado la importancia de poner el foco ( )
Guía técnica de salud mental en situaciones de desastres y emergencias
Los problemas psicosociales y los trastornos mentales pueden incrementarse en situaciones de desastres y emergencias. Los horrores vividos, las pérdidas experimentadas, las incertidumbres y numerosos otros estresores relacionados con el evento traumático coloca las personas en mayor riesgo de sufrimiento y de verse afectado por problemas de salud mental. El apoyo psicosocial no solo ( )
Manual de la IFRC para la formación de voluntarios en el control de epidemias
Las enfermedades transmisibles, entre las que se incluyen las infecciones respiratorias, el VIH/SIDA, la tuberculosis, la malaria o el sarampión, son la causa de la muerte de más de 14 millones de personas en todo el mundo cada año. Estas epidemias constituyen una seria amenaza constante para el bienestar y progreso de las comunidades afectadas en cualquier lugar del mundo, pero, especialmente, en los países de bajos ingresos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los Colegios de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid celebran la Jornada Nacional de Psicología Coaching en las Organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada Nacional de Psicología Coaching,...
Jornada Divulgativa de Psicología del Trabajo en el COP Madrid
COP Madrid Más de 150 estudiantes del Grado de Psicología de varias universidades...
MÁS NOTICIAS
¿Qué diferencia a la cultura humana de la de otros animales?
¿Qué explica nuestro éxito adaptativo? ¿Qué nos diferencia de otras especies? ¿Es una...
Sólo el 24,4% de mujeres doctoradas accede a puestos de responsabilidad en las instituciones académicas en España
Aunque el número de mujeres que accede a una educación universitaria en Europa es mayor...
Publicado el primer número de la Revista de Psicoterapia de 2025
La Revista de Psicoterapia, editada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia...