El cambio climático está provocando cada vez más inundaciones en diferentes regiones del mundo. Las inundaciones suponen desastres naturales que a menudo implican la pérdida de vidas humanas y la pérdida de bienes esenciales como viviendas, afectando a extensos grupos de la población (…)
Pautas psicológicas frente a los incendios en España
En las últimas semanas, coincidiendo con las altas temperaturas ocasionadas por la ola de calor que está asolando España, se han declarado múltiples incendios en distintos puntos de la geografía española, siendo, según los expertos, la temporada de fuegos más devastadora desde hace al menos 15 años, con graves consecuencias para la población, tanto económicas como sociales y personales ( )
La atención psicológica: fundamental en el rescate en accidentes de tráfico
Uno de los tipos de urgencias que atienden más frecuentemente los servicios de rescate y emergencias son los Accidentes de Tráfico. Se proporciona, en la mayor parte de los casos, una inmejorable asistencia a las lesiones físicas, pero se tiende a descuidar o, por lo menos, a considerar menos importante, la atención psicológica en estas circunstancias. Así lo advierte un manual elaborado por la Asociación ( )
Cómo ofrecer ayuda a jóvenes varones refugiados víctimas de abuso sexual, guía de UNICEF
Los jóvenes varones y los niños refugiados son víctimas frecuentes de violencia sexual tanto en su país de origen como durante el proceso de desplazamiento a Europa. La explotación sexual de estos menores es una práctica extendida en el contexto europeo (…)
Manual sobre liderazgo en acción humanitaria
Con la finalidad de ofrecer un marco normativo para la acción humanitaria, así como determinar las habilidades, competencias y cualidades necesarias para una coordinación humanitaria eficaz, se ha publicado el Manual sobre liderazgo en acción humanitaria.El manual pretende ofrecer recomendaciones para el establecimiento de las funciones de coordinación humanitaria desde un enfoque basado en el liderazgo (…)
Manual para la prevención y respuesta del trabajo infantil en la acción humanitaria
En 2020, la pandemia de COVID-19 ha sumido al mundo en una crisis de alcance y escala sin precedentes, de forma que se espera que la pandemia aumente los factores de riesgo del trabajo infantil para millones de niños en todo el mundo, como resultado del cierre de escuelas. Así lo advierte el manual elaborado por la Alianza para la protección de la infancia en la acción humanitaria, titulado (…)
La preparación frente al impacto en la salud mental de los desastres nucleares es clave, informe sobre el accidente de la central nuclear de Fukushima
La preparación frente al impacto en la salud mental de los desastres nucleares es clave. Así lo recoge el informe presentado por la OECD titulado Accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi, 10 años después (Fukushima Daiichi Nuclear Power Plant Accident, ten years on). El informe repasa las consecuencias y la situación actual de la central nuclear de Fukushima, conocido como el gran terremoto y tsunami del este de Japón, así como las medidas adoptadas por las autoridades japonesas y la comunidad internacional desde su ocurrencia, estableciendo una serie de recomendaciones para la preparación futura frente a desastres de este tipo (…)
Guía el manejo de las emergencias en salud, dirigida a padres y cuidadores
Con esta introducción, la Cruz Roja Canadiense presenta una nueva guía a través de la cual ofrece una serie de recomendaciones para ayudar a madres, padres y cuidadores/as a ayudar y apoyar a sus hijos e hijas en estos momentos tan difíciles de pandemia. Tal y como señala la organización, la situación actual de emergencia sanitaria y las medidas de contención establecidas para evitar la expansión ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
MÁS NOTICIAS
¿Cómo impacta la separación de los padres en la salud mental y el desarrollo infantil?
Un gran número de niños y niñas en todo el mundo son separados/as de sus padres, ya sea...
Webinar: Lanzamiento del informe de la OMS/Europa sobre salud mental en la Atención Primaria
La OMS/Europa te invita a la webinar para presentar un nuevo informe orientado a ayudar...
La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área
El pasado 29 de marzo, tuvo lugar la primera reunión del año de la Junta Directiva de...