Género
Consideraciones básicas para profesionales sobre violencia de género contra mujeres con problemas de salud mental

Consideraciones básicas para profesionales sobre violencia de género contra mujeres con problemas de salud mental

La organización Salud Mental Sevilla (ASAENES) ha publicado una nueva guía a través de la cual incluye información y datos sobre la violencia machista y el estigma que sufren las mujeres con problemas de salud mental, los factores que aumentan el riesgo de vivir esta lacra, los factores de protección ante la violencia, y recomendaciones dirigidas a profesionales de los distintos ámbitos de la salud (…)

Factores que determinan la brecha salarial en España y medidas para eliminarla, según un informe

Factores que determinan la brecha salarial en España y medidas para eliminarla, según un informe

En España existe una clara desigualdad entre la remuneración que perciben en promedio mujeres y hombres por su trabajo asalariado. La diferencia entre la ganancia salarial media de hombres (26.934 euros) y mujeres (21.682 euros) fue de 5.252 euros anuales en 2019. Es decir, el salario medio de las mujeres tendría que aumentar en 5.252 euros, un 24%, para igualarse al alza con el salario (…)

Declaración institucional del COP con motivo del Día Internacional de la mujer

Declaración institucional del COP con motivo del Día Internacional de la mujer

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde el Consejo General de la Psicología hacemos una llamada a continuar avanzando en el camino de la igualdad real, uno de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A pesar de los innumerables progresos conseguidos en las últimas décadas, la desigualdad entre mujeres y hombres todavía persiste en prácticamente todos los ámbitos (…)

Guía de la CEAPA para trabajar la coeducación

Guía de la CEAPA para trabajar la coeducación

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) ha publicado una guía dirigida a madres, padres, alumnado y personas interesadas en profundizar en la coeducación, como modo positivo de educar frente al machismo. Tal y como señala la CEAPA, el objetivo de este documento es el de trabajar la coeducación, “rompiendo con los estereotipos que sustentan (…)

Guía para la prevención de violencia machista en lectura fácil

Guía para la prevención de violencia machista en lectura fácil

La Fundación DOWN ESPAÑA, en colaboración con la Fundación GMP, ha publicado una guía para la prevención de violencia machista, un documento dirigido a mujeres con discapacidad intelectual para ayudarles a detectar y reconocer actos de violencia machista y conocer qué medidas tomar y cómo actuar ante este tipo de situaciones. La publicación de este documento viene dada tras conocer el resultado (…)

El Derecho a la salud de las niñas y mujeres con discapacidad, nuevo informe del CERMI

El Derecho a la salud de las niñas y mujeres con discapacidad, nuevo informe del CERMI

Los Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad se siguen vulnerando cada día en España, en Europa y en todo el mundo. Así lo advierte la Fundación CERMI Mujeres en su último informe sobre el Derecho a la salud de las niñas y mujeres con discapacidad, un documento a través del cual se ofrece un análisis sobre el estado de salud de las mujeres y niñas con discapacidad (…)

Guía de actuaciones para la reparación de las víctimas de violencia machista

Guía de actuaciones para la reparación de las víctimas de violencia machista

La gravedad de la violencia machista contra las mujeres convierte este tema en un problema político de primer orden, de salud pública y como un grave atentado a los Derechos Humanos fundamentales. Esta perspectiva, sin embargo, está lejos de la consideración social mayoritaria, dejando de lado la atención a otras formas de violencia y lo que significaría en todos los casos la reparación y reconocimiento (…)

Guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis por COVID-19

Guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis por COVID-19

El estigma y la desigualdad que sufren las personas LGTBI se suma a toda la problemática que está produciendo la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 e incrementa el riesgo de exclusión y discriminación en algunos colectivos. Con esta introducción se presenta una nueva guía publicada por la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI hacer frente a la exclusión (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS