En la actualidad diversas revistas españolas de psicología han conseguido obtener un factor de impacto en el Journal of Citations Reports, dando cuenta de la calidad de la producción científica en psicología de nuestro país. Entre estas revistas, se encuentra Psicothema, que fue la primera revista española de Psicología que obtuvo factor de impacto, en 1995. Hace unos meses, tras el lanzamiento de Google Scholar Metrics, una nueva herramienta de Google de medición del impacto de las revistas científicas, Psicothema apareció ocupando el segundo puesto (…)
Diferencias en productividad entre la psicología y otras ciencias: estado de la cuestión y factores explicativos
En este artículo se revisan las diferencias de productividad entre áreas científicas y los factores asociados a la producción científica para reflexionar sobre el estado actual de la Psicología en España. A pesar de las dificultades de extrapolar de análisis colectivos a individuales, consideramos pertinente dar una visión, tanto colectiva como individual, sobre los antecedentes de la producción científica, ya que éstos son aspectos complementarios y relevantes en el debate público actual (…)
La era de la explosión de los índices bibliométricos
Cuando en el año 1665 se lanzó la edición de la primera revista científica (en el formato que hoy las conocemos) con el Journal des Scavans o Revista de Sabios, nadie hubiera podido imaginar que este tipo de medio se convertiría en la forma elegida preferentemente por la comunidad investigadora para comunicar los resultados de sus estudios. Desde esa primera revista hasta nuestros días, el desarrollo y profusión de publicaciones académicas ha sido imparable (actualmente se estima que se producen al año más de 2,5 millones de artículos científicos) (…)
Métodos e indicadores para evaluar la investigación: indicadores por revistas, por investigadores y por países
La Evaluación Psicológica es una disciplina que tiene múltiples aplicaciones, no sólo en el ámbito clínico, educativo, forense, evolutivo, etc., sino también en el rendimiento de las personas en su trabajo. Así, por ejemplo, evaluar el rendimiento académico en estudiantes de Primaria y los factores relacionados, no es distinto de evaluar el rendimiento en el trabajo, sea éste en una empresa o en una universidad. La evaluación del rendimiento en el trabajo no sólo es buena para la institución, sino también para los propios empleados, ya que permite conocer su nivel de rendimiento respecto a los demás (…)
Otra revista española de psicología en el ISI: The European J. of Psychology Applied to Legal Context
La revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context (EJPALC) acaba de ser aceptada en la prestigiosa base ISI Web of Knowledge – Thomson Reuters, tan solo tres años después de su fundación. Con la incorporación de esta publicación, son ya 13 las revistas españolas de Psicología que están indexadas en esta base (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La biblioteca de Hipatia, selección de libros en perspectiva de género para las diversas etapas vitales
COP Andalucía Occidental Hipatia de Alejandría es una de las primeras científicas de...
Insignia dorada y de plata a miembros del COP Andalucía Occidental en Córdoba
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
Los trabajadores con sordera unilateral presentan peor bienestar psicológico
Los niveles de bienestar psicológico y funcionamiento social de las personas con sordera...
La ecoansiedad y sus implicaciones en la salud y la seguridad en el trabajo
Debido a los posibles impactos negativos de la ecoansiedad en la salud y el bienestar,...
Las pérdidas y sus duelos. Nuevas perspectivas en el estudio, evaluación e intervención
Francisco Cruz Quintana Editorial: Pirámide 200 páginas A lo largo de nuestra vida,...