Publicar los resultados de los estudios realizados en revistas de calidad supone actualmente la meta de muchos profesionales dedicados al ámbito académico e investigador. Entre las herramientas que se disponen actualmente para la evaluación de la calidad de las revistas científicas, destaca el Journal Citation Report (JCR). El JCR, disponible en la plataforma Web of Knowledge (WOK), ofrece datos estadísticos de citas de más de 8.000 revistas, entre ellos el Factor de Impacto, que permiten establecer la importancia relativa de las mismas dentro de diferentes categorías temáticas (…)
Las revistas españolas en el Google Scholar Metrics 2015
Google Scholar Metrics es el ranking que publica Google Scholar para las revistas científicas publicadas en 9 idiomas, entre ellos el español. El ranking se ordena según el índice h5 de las revistas; índice que ofrece una clasificación de las 100 primeras revistas del mundo por idioma de publicación (…)
Ránking SJR-2014 de revistas españolas de Psicología
El SCImago Journal & Country Rank (SJR), un ránking desarrollado por el grupo SCIMago que tiene en cuenta las publicaciones científicas listadas en la base de datos SCOPUS desde 1996, ha hecho públicos los datos referentes al último año (SCOPUS-2014). Este índicador permite la clasificación de las revistas de acuerdo a uno o varios parámetros, como, por ejemplo, el área de conocimiento, la categoría (dependiente directamente (…)
¿Los resultados de las investigaciones psicológicas son fiables?
En abril de 2015 se ha dado por finalizado uno de los proyectos de investigación psicológica más ambiciosos, consistente en someter a pruebas de replicación un total de 100 estudios originales en Psicología. De los 100 experimentos sometidos a estas pruebas, sólo se han replicado 39, es decir, 61 estudios no han conseguido ser replicados (…)
Factor de impacto de las revistas españolas de Psicología, 2014
El pasado mes de junio, el Journal of Citations Reports (JCR 2014) publicó la lista actualizada de revistas españolas de Psicología con factor de impacto.Este listado, que se elabora periódicamente basándose en el recuento de las citas bibliográficas que los artículos publicados reciben en las diferentes publicaciones (…)
Ranking Issue de Universidades Españolas, 2015
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) han publicado la tercera edición del ranking de Universidades españolas, denominado Rankings Issue (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) (…)
Nuestro objetivo es que los tests sean de calidad y se usen de forma adecuada – Entrevista a José Muñiz
La Comisión de Tests fue creada en 1995 por el Consejo General de la Psicología (COP) para tratar de promocionar y potenciar el uso adecuado de los tests en nuestro país. Con el objetivo de saber de primera mano el funcionamiento y los proyectos de esta Comisión, así como la situación en la que se encuentra el uso de los tests en España, José Muñiz Fernández (…)
La importancia de tener herramientas de evaluación psicológica de calidad
La evaluación psicológica es la disciplina de la Psicología científica que explora y analiza el comportamiento a nivel motor, fisiológico o cognitivo, de un sujeto o un grupo, por medio de un proceso de toma de decisiones en el que se aplican diferentes dispositivos, tests y técnicas de medida y evaluación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
El COP Madrid celebra la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
COP Madrid El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación...
MÁS NOTICIAS
El COP y la AETG se reúnen en defensa de la psicoterapia
En defensa de la psicoterapia y su aplicación por profesionales de la Psicología y...
Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global-Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025
Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología en las Naciones Unidas», un...
Dosis para ellos, consecuencias para ellas: la brecha farmacológica
El informe anual de 2023 del Sistema Español de Farmacovigilancia recoge 42.333 casos...