Eres un modelo de uso responsable de las tecnologías. Es recomendable utilizar el móvil cuando sea necesario, evítalo cuando estés en familia ( ) El uso adecuado y responsable de las tecnologías ayuda a cuidar la salud de toda la familia ( ) Pon atención si tu hijo o hija pasa diariamente más de dos horas con los videojuegos o el teléfono móvil (excepto si fuera necesario para tareas escolares) ( ) ¡El móvil no tiene por qué ser una extensión de tu cuerpo! Deja el móvil a un lado cuando estés estudiando, con tu familia o tus amigos o amigas ( ) ¿Cuánto valen un par de likes o followers? Piensa realmente qué suman a tu vida y a tu persona. Estas son algunas de las recomendaciones recogidas en una Guía de buenas prácticas para el uso inteligente, óptimo y saludable de las nuevas tecnologías en la familia, un documento editado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, fruto de las conclusiones de un estudio que se ha hecho público en la Universidad de Almería sobre la conciliación familiar y la educación parental respecto del uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia y que parte del análisis de los cambios sociales que ha provocado la pandemia por COVID-19. |
| |||
A través de infografías y de forma didáctica e ilustrativa, la guía expone una serie de recomendaciones prácticas dirigidas a las familias, niños, niñas y adolescentes y las administraciones públicas (especialmente, en el ámbito educativo), sobre las nuevas tecnologías, orientando para un uso saludable y satisfactorio, evitando generar estrés, riesgos sociales, dependencia o inseguridad. Sus autores esperan que la Guía pueda ser de utilidad para favorecer la conciliación en la vida familiar y reducir los conflictos diarios que puedan surgir en este ámbito, con relación al uso de diferentes dispositivos tecnológicos y sus aplicaciones. Se puede acceder directamente al documento en la propia Web y a través del siguiente enlace: | ||||
Call for papers: Psicología e Inteligencia Artificial en el próximo número del European Psychologist
La revista European Psychologist, acaba de anunciar una convocatoria para el envío de artículos de cara a su próximo número especial titulado “Psychology and Artificial Intelligence (…)