El auge de las tecnologías digitales ha transformado la manera en que se prestan los servicios psicológicos y psicoterapéuticos en la actualidad. Con la expansión de las terapias online y por otros medios digitales, entre otras razones, a consecuencia de la pandemia por COVID 19, el Board of Ethics -Comité Deontológico- y el e-Health Grupo -Grupo de Salud online- de Asociación Europea de Asociaciones de Psicólogos/as (EFPA), han actualizado (...)
La organización Mental Health Europe (MHE) ha publicado un informe a través del cual analiza las oportunidades, los riesgos y las consideraciones éticas en torno al uso de sistemas de inteligencia artificial en la atención de la salud mental y ofrece recomendaciones dirigidas a organizaciones de la sociedad civil, responsables políticos, proveedores de servicios y cualquier otra parte interesada en las aplicaciones y el impacto de la IA en la salud mental (...)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología (...)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado nuevas directrices para ayudar a todos los países a reformar y fortalecer las políticas y los sistemas de salud mental. Los servicios de salud mental en todo el mundo, explica en un comunicado la OMS, siguen estando infrafinanciados, con importantes deficiencias en el acceso y la calidad. En algunos países, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención (...)
Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.