Aumentar el número de profesionales en salud mental, impulsar el acceso a la psicoterapia, promover el reconocimiento de la especialidad en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia, reforzar la salud mental comunitaria, potenciar la coordinación interdisciplinar para abordar los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia, desarrollar acciones de sensibilización, preventivas y de promoción de la salud mental perinatal o detectar los problemas de salud mental derivados de riesgos psicológicos y sociales en el trabajo. Estas son algunas de las principales acciones prioritarias recogidas en el nuevo Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, un proyecto a través del cual se busca dar respuesta a los desafíos actuales (...)
Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida en 1948 por la Primera Asamblea mundial de la Salud, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuyo objetivo, cada año, es brindar una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública, que afectan a la comunidad internacional (...)
El mes de abril es sinónimo del pistoletazo de salida para hacer la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IPRF). La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) abrió la Campaña de Renta 2024 el 2 de abril de 2025, que finalizará el 30 de junio de este mismo año.
Te recordamos que, dado que la psicología es una profesión que, por ley, con el objetivo de proteger a los usuarios y usuarias (...)
Accede al nuevo informativo televisado, con un diseño que ofrece un repaso actualizado de las noticias más relevantes de la semana en el ámbito de la psicología. A través de este formato dinámico, ameno y visualmente atractivo, te ofrecemos un enfoque accesible y claro sobre los temas más destacados publicados en Infocop durante los últimos días. En unos pocos minutos te mantendremos al tanto (...)
Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.