El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una guía para la atención a usuarios de servicios de asistencia social (People’s experience in adult social care services: improving the experience of care and support for people using adult social care services; NG86). Mediante esta guía, el NICE pretende ofrecer recomendaciones basadas en la evidencia para los profesionales que trabajan en los servicios sociales. Tal y como se señala en la guía, los principios de la atención deben partir del reconocimiento de que cada individuo es único, y de la consideración de las propias fortalezas, preferencias, aspiraciones y necesidades de la persona, con el objetivo de facilitar atención y apoyo para lograr su máxima independencia. |
| ||
Este marco de trabajo implica, entre otras cuestiones:
Asimismo, la atención a los usuarios de servicios sociales debe garantizar que la persona accede a los servicios que necesita teniendo en cuenta su edad, su nivel de discapacidad, religión, preferencias, orientación sexual, etc., así como se debe tener en cuenta su opinión y preferencias sobre el papel que pueden tener otras personas (familia, amigos, cuidadores ) en la participación sobre las decisiones de su cuidado. En caso de que la persona desee esta participación de terceros, se les debe explicar los principios de condifencialidad y compartir tan sólo la información que previamente se haya acordado. La guía del NICE además proporciona pautas sobre la información que se le debe ofrecer a los usuarios de servicios de atención social y cómo llevar a cabo la evaluación de las necesidades y el establecimiento del plan de atención y apoyo teniendo en cuenta los diferentes contextos (atención residencial, cuidados paliativos ). A este respecto la guía subraya la importancia de la formación y habilidades de los profesionales que trabajan en este contexto y de la consideración de la opinión de los usuarios acerca del servicio prestado para la mejora de la calidad de la atención que se presta desde estos dispositivos. Las personas interesadas pueden acceder al recurso a través del siguiente enlace: | |||
Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global-Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025
Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología de las Naciones Unidas», un encuentro anual celebrado en el contexto de la ONU, con el objetivo (…)