Asignación del 0,7 % del superávit del COP Madrid a proyectos solidarios
10 Ene 2025

COP Madrid

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, la Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria para la donación del 0,7% del superávit del Colegio correspondiente al ejercicio 2024, al proyecto solidario que resulte elegido por los colegiados y las colegiadas asistentes a la Asamblea General Ordinaria del año 2025.   

superávit del COP Madrid

 Fuente: COP Madrid. Fecha: 09/12/24

Los requisitos y plazos para participar en dicho concurso son los siguientes:   

  • Los proyectos solidarios solo podrán ser presentados por entidades sin ánimo de lucro que tengan contratados psicólogos y psicólogas colegiadas (podrán estar colegiados/as en cualquier colegio profesional de la psicología de España).
  • Cada entidad solo podrá presentar un proyecto.
  • No podrá presentarse la entidad adjudicataria de la donación otorgada el año anterior (2024).
  • Solo podrán presentarse proyectos de intervención psicológica, y es necesario que el título del proyecto contenga la palabra psicología o alguno de sus derivados.
  • El ámbito de intervención de los proyectos presentados podrá ser nacional o internacional.
  • Los proyectos deberán presentarlos psicólogos/as colegiados/as y deberán contener una descripción detallada de sus objetivos, actividades y tiempos de ejecución, así como una reseña introductoria sobre la entidad autora del proyecto.
  • Para su incorporación, en su caso, a la documentación que se entregará a los colegiados y colegiadas asistentes a la Asamblea General en la que se efectuará la elección, deberá aportarse, en un documento aparte, un breve resumen del proyecto presentado, con una extensión no superior a 15 líneas.
  • La presentación del proyecto y de su resumen deberá hacerse en formato electrónico y remitirse a la dirección: copmadrid@cop.es.
  • El plazo para la presentación de los proyectos finalizará el día 31 de enero de 2025. Los proyectos que se presenten se publicarán en la web del COP Madrid durante un plazo de 15 días naturales, a fin de que todos los colegiados y las colegiadas conozcan su contenido y puedan votar a través de dicha web el proyecto de su elección. Los tres proyectos que resulten más votados serán los que finalmente se sometan a la votación de los y las asistentes a la Asamblea General.
  • Los/as colegiados/as que presenten los proyectos o, en su caso, en quienes ellos deleguen, deberán asistir a la correspondiente Asamblea, a fin de responder a las preguntas que les puedan formular los colegiados asistentes. En caso de incomparecencia, el proyecto quedará excluido de la votación.

Puedes consultarlo en la web del COP Madrid

Noticias Relacionadas

Noticias

David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León

David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL), cargo que desempeñará por cuatro años y en el que sustituye a Jaime Gutiérrez. Entre los principales retos de la nueva junta de gobierno se incluyen algunas reivindicaciones históricas de la organización colegial, como la demanda de mayor presencia de profesionales de la Psicología en el ámbito de la Atención Primaria y en centros educativos o la lucha contra el intrusismo.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León

David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL), cargo que desempeñará por cuatro años y en el que sustituye a Jaime Gutiérrez. Entre los principales retos de la nueva junta de gobierno se incluyen algunas reivindicaciones históricas de la organización colegial, como la demanda de mayor presencia de profesionales de la Psicología en el ámbito de la Atención Primaria y en centros educativos o la lucha contra el intrusismo.

leer más