Atender con eficacia a un alumnado heterogéneo supone un importante desafío para la comunidad educativa que requiere respetar su ritmo de aprendizaje. También son necesarios unos recursos y estrategias adecuados con los que poder ofrecer una respuesta pedagógica adaptada y al mismo tiempo un nivel óptimo de intervención. Así lo manifiesta la Federación española de Síndrome de Down, DOWN ESPAÑA, en su nueva guía, dirigida al personal docente de Educación Infantil así como equipos de Atención Temprana, para ofrecerles claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula. Tal y como señalan sus autores, el propósito de este documento es erigirse como un instrumento útil, que permita conocer las características más comunes de desarrollo y estilo de aprendizaje- que tienen los niños con síndrome de Down, para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje-, los recursos que pueden aplicarse en su entorno educativo, y, principalmente, establecer recomendaciones de intervención en situaciones prácticas que se den en el día a día de la escuela, tanto en el aula como en el patio, que puedan ser una buena orientación para la práctica diaria, y que como resultado, faciliten la inclusión del alumno con síndrome de Down en su aula. |
| ||
Se puede acceder a la guía desde la página Web de DOWN España, o bien directamente a través del siguiente enlace: Claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula de educación infantil |
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar sobre la Relevancia del juego en el desarrollo infantil: Resumen de 20 años de hallazgos (…)