¿Qué es el síndrome de X Frágil (SXF) y qué debemos tener en cuenta respecto a las adaptaciones que se deben realizar en el aula si hay un alumno con esta patología? Esta es la pregunta que aborda la guía educativa para el síndrome de X Frágil, editada por por la National Fragile X Foundation, que lleva por título General Educational Recommendations for students with Fragile X Syndrome. El SXF es una enfermedad de origen genético, que se acompaña de diferentes déficits en el desarrollo intelectual y de la conducta del niño o niña, y cuyo nivel de impacto depende del tipo de mutación. De esta forma, estos niños o niñas pueden presentar desde problemas sutiles de aprendizaje hasta graves discapacidades a nivel intelectual, físico o conductual. |
| |||
La falta de información sobre esta enfermedad rara dificulta que los profesionales de la educación puedan desarrollar estrategias adaptadas a estos alumnos y alumnas, por lo que la presente guía pretende proporcionar este conocimiento, tanto a los profesores como a los padres y madres, así como ofrecer pautas y estrategias útiles para implementar en el aula y poder responder de manera adecuada a las necesidades que presentan estos niños y niñas. La guía puede ser de utilidad tanto para el profesorado de contextos de educación formal e informal, como para los padres y madres y cualquier otro profesional del ámbito social o sanitario que trabaje con niños o familias con SXF. Puedes consultar la guía en la Web de la Asociación y en el siguiente enlace: General Educational Recommendations for students with Fragile X Syndrome | ||||
Call for papers: Psicología e Inteligencia Artificial en el próximo número del European Psychologist
La revista European Psychologist, acaba de anunciar una convocatoria para el envío de artículos de cara a su próximo número especial titulado “Psychology and Artificial Intelligence (…)