El Ministerio de Sanidad ha anunciado las fechas en las que se iniciarán los actos de adjudicación de las plazas de Formación Sanitaria Especializada para la convocatoria 2024/2025. Concretamente, el día 23 de abril, comenzarán los actos de adjudicación para las plazas de Psicología, Farmacia, Química, Biología y Física. El 24 de abril se iniciarán los de las plazas de Enfermería y el 5 de mayo las correspondientes a Medicina.
Como novedad, desde este año, todos/as los/as aspirantes de cualquiera de las titulaciones podrán optar por realizar la mencionada solicitud tanto por medios electrónicos, como por comparecencia presencial del aspirante o de un/a representante con poder acreditado.
Estos cambios en el proceso de elección y de adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) del Ministerio de Sanidad -entre ellas, las plazas PIR-, fueron aprobados el pasado mes de marzo, con el nuevo Real Decreto 203/2025, de 18 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de las áreas de capacitación específica; y se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud.

Como ya informó Infocop, el motivo de contar con esta nueva normativa ha sido la petición reiterada de retornar al sistema presencial -o la posibilidad de poder elegir la modalidad, bien online bien presencial-, que se viene realizando desde que, en el año 2020, se implementase el sistema de elección y adjudicación exclusivamente mediante medios electrónicos.
Asimismo, ante el incremento en los últimos años, de las renuncias a plazas previamente adjudicadas (una buena parte, incluso, antes de su incorporación a la respectiva plaza) y la cantidad de plazas vacantes sin cubrir tras estas renuncias, al no poder adjudicarse en la misma convocatoria, este nuevo Real Decreto establece también la posibilidad de incluir en la orden de convocatoria una nueva adjudicación -exclusivamente por medios electrónicos– de las plazas vacantes resultantes de las renuncias, así como de las que no hayan sido elegidas previamente, a todas las personas que participen en el proceso.
Cabe señalar que estas modificaciones no afectan, en ningún caso, al número total de plazas ofertadas por titulación, ni a su distribución por comunidad autónoma y especialidad.
En esta edición 2024/2025, se cifra en un total de 27.697 personas (el 99,83% de las que se presentaron a las pruebas de acceso) las que han superado el examen y optan a una de las 11.943 plazas ofertadas. De forma específica, en relación con la titulación de Psicología, son 3.220 las personas con número de orden para aspirar a las 274 plazas de formación (ver tabla 1).
El 21 de abril a las 10:00 h se abre el plazo para realizar las solicitudes electrónicas para Psicología
Plazas de formación 2024/25 | Personas admitidas a examen | Personas presentadas a examen | Personas con n.º de orden | % Personas con n.º de orden | % Mujeres con n.º de orden | % Hombres con n.º de orden |
274 | 3.877 | 3.232 | 3.220 | 99,63% | 81,88% | 18,12% |
Tabla 1. Datos del Ministerio de Sanidad relativos a la titulación de Psicología
El plazo para realizar las solicitudes electrónicas para Psicología comienza a las 10:00 horas del 21 de abril de 2025, hasta las 9:00 horas, 12:00 horas o 16:00 horas del día y turno correspondiente.
La solicitud electrónica de plaza debe presentarse en la página web del Ministerio de Sanidad, seleccionando las plazas ofertadas en la convocatoria por orden de preferencia.
En los casos en los que la elección de plaza se realice de forma presencial, el interesado o interesada deberá personarse en la sala, con la opción de ser representado/a a través de poder notarial; o mediante poder otorgado a favor de una persona concreta que aportará ante la mesa de adjudicación el documento acreditativo de dicho poder, en el que conste la autorización del adjudicatario para que la elección de plaza se realice en su nombre. Asimismo, en aras de evitar cualquier imprevisto y garantizar la adjudicación de una plaza de formación sanitaria especializada, Sanidad recomienda a todas las personas que hayan alcanzado la puntuación mínima, que tramiten su solicitud por medios electrónicos, independientemente de que, posteriormente, comparezcan de forma presencial en la sede del Ministerio.
Inscripción previa
Los y las aspirantes con número de orden deberán proceder a tramitar la inscripción previa por la que se indicará la preferencia sobre el tipo de acceso a su sesión de adjudicación: solicitud electrónica o presencial, en un plazo comprendido entre el día 7 de abril y el 11 de abril de 2025, a través del siguiente formulario habilitado en la página web del Ministerio de Sanidad: https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml.
Tal y como explica Sanidad en la nota de prensa, esta selección no será vinculante, sino que su objetivo es «poder recopilar información suficiente para optimizar la logística de la fase de adjudicación y facilitar la rápida incorporación de las personas aspirantes a las unidades docentes que se les asignen».
Una vez cursada la solicitud y adjudicada la plaza, no se admitirá una nueva petición de plaza, ni siquiera en caso de renunciar a la primera.
Si ninguna de las plazas solicitadas mediante registro electrónico pudiera asignarse, debido a que ya se adjudicaron a solicitudes previas, se considerará que la persona interesada renuncia a la prioridad obtenida. No obstante, siempre que aun queden plazas vacantes disponibles, la persona interesada, en cualquier momento posterior a su turno de solicitud, podrá comparecer presencialmente para solicitar una plaza, ocupando el puesto de orden vigente en el momento de su comparecencia en los actos de adjudicación.
La toma de posesión se realizará en el centro o unidad docente correspondiente, entre el 5 y el 6 de junio de 2025
Durante los actos de adjudicación de plaza, se procederá a la asignación según la última solicitud electrónica tramitada por el/la aspirante, siempre y cuando esta coincida con su número de orden en la convocatoria. Sin embargo, en caso de comparecencia presencial, se dará prioridad a la solicitud comunicada por el aspirante o su representante.
Todas las personas adjudicatarias de plaza deberán contactar con su comisión de docencia el siguiente día hábil a la adjudicación de plaza para programar la realización del examen médico previo a la toma de posesión, con el fin de comprobar que no presentan ninguna enfermedad ni están afectadas por limitación física, psíquica, sensorial o funcional que sea incompatible con las actividades profesionales que el correspondiente programa formativo exija al residente.
La toma de posesión de las plazas adjudicadas se realizará en el centro o unidad docente correspondiente, entre los días 5 y 6 de junio de 2025, ambos incluidos, considerándose el 6 de junio de 2025 como fecha de inicio del periodo formativo.
Fuente: Ministerio de Sanidad