En el ámbito del cáncer infantil, se han identificado cuatro dimensiones que, de no incluirse en las intervenciones, podrían socavar la adaptación de los pacientes al proceso de enfermedad, la continuidad del tratamiento y el acceso equitativo a los servicios. Estas dimensiones son el curso de vida, los derechos, el género y la interculturalidad. Así lo señala la guía sobre Enfoques transversales en la atención psicosocial del cáncer pediátrico, publicada por la Organización Panamericana de la Salud junto con la Organización Mundial de la Salud y otras asociaciones internacionales. La publicación proporciona información útil para el diseño y aplicación de actividades adaptadas a las necesidades particulares de los pacientes pediátricos con cáncer, en relación con el curso de vida y las diferencias culturales. |
| |||
En esta línea, la guía desarrolla la importancia de adoptar un enfoque sobre el curso de vida en oncología infantil, así como aborda los aspectos a tener en cuenta para integrar los derechos de la salud de los niños, niñas y adolescentes con cáncer, las medidas para mitigar el impacto de la desigualdad de género y los estereotipos en la atención sanitaria de estos pacientes y sus familias y las cuestiones asociadas a la interculturalidad de la atención. De manera complementaria, la publicación recoge recomendaciones y aspectos a considerar, en base a la evidencia científica, respecto a la incorporación de estas medidas. La guía se puede descargar en el siguiente enlace: |
Call for papers: Psicología e Inteligencia Artificial en el próximo número del European Psychologist
La revista European Psychologist, acaba de anunciar una convocatoria para el envío de artículos de cara a su próximo número especial titulado “Psychology and Artificial Intelligence (…)